Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

RESCATANDO BORRADORES DE COCINA ASIÁTICA: TEMPURA UDON (CON POLLO Y VERDURAS)

RESCATANDO BORRADORES DE COCINA ASIÁTICA: TEMPURA UDON (CON POLLO Y VERDURAS)

Hoy toca rescatar una receta que tengo pendiente de publicar desde hace varios años. Y no será por haberla repetido en casa veces desde que asistí al taller de cocina japonesa en el Centre Cívic de les Corts. Ya compartí la receta del pollo teriyaki en su tiempo, ahora toca la otra receta que aprendimos.

 

El udon es una tipo de pasta muy común en Japón y tiene decenas de variantes, el grosor, el ingrediente principal,… Se puede comer con caldo y algún extra, en este caso una tempura de verduras y otra de pollo. Los ingredientes se encuentran con bastante facilidad, en cualquier tienda asiática.

Las tempuras se suelen freír pero me decanté por una cocción más light y el resultado fue muy bueno, aunque un pelín menos “ligera” de textura, no de calorías ;O)

No soy ninguna experta de este tipo de cocina pero es algo que nos apetece comer de vez en cuando para ir variando, que una ¡no sólo se puede alimentar de lentejas con chorizo o de vegan buddah bowls!

 

¡Feliz miércoles a tod@s!

RESCATANDO BORRADORES DE COCINA ASIÁTICA: TEMPURA UDON (CON POLLO Y VERDURAS)

TEMPURA UDON

Para 6 personas

 

Para la tempura

1 zanahoria pequeña (65g)

½ calabacín (75g)

185g de pechuga de pollo

85g de harina para tempura

100g de cerveza rubia muy fría

2CS* de aceite de oliva

 

Para el caldo dashi

20g de caldo dashi en polvo

60ml de salsa de soja baja en sal

1l de agua filtrada

 

Para servir

1,2 kg de pasta udon fresca

1 puerro tierno (sólo la parte blanca)

Un puñado de copos de bonito ahumado

 

Para preparar la tempura

Pelamos la zanahoria y la cortamos en juliana mediana.

Pasamos por agua el calabacín y lo cortamos de la misma manera que la zanahoria.

Cortamos la pechuga de pollo en tiras no demasiado gruesas.

Echamos la harina para tempura y la cerveza muy pero que muy fría y mezclamos lo justo para que se forme una masa pero sin pasarnos para conservar la mayor cantidad de gaz posible. Reservamos en la nevera hasta el momento de cocer la tempura.

Calentamos el aceite en una sartén grande hasta que esté bien caliente y formamos 6 círculos aproximadamente del tamaño de una hamburguesa, empezando por la parte sólida de la tempura (o sea el pollo, la zanahoria y el calbacín) y acabamos por un poco de masa para que acabe de cuajar la tempura.

Dejamos que se haga a fuego suave y cuando esté bien dorado y crujiente, le damos la vuelta con la ayuda de una espátula.

Cuando esté echo por los dos lados, lo pasamos a una fuente con papel absorbente y reservamos.

 

Para preparar el caldo dashi

Calentamos el agua con la salsa de soja baja en sodio y le añadimos el polvo de caldo dashi.

Mezclamos bien y cuando rompa a hervir, ya está listo.

 

Para servir el plato

Cortamos la parte blanca del puerro en láminas lo más finas posibles.

Ponemos a hervir una abundante cantidad de agua SIN sal ni nada. Cuando hierva, añadimos la pasta udon fresca y mezclamos con palitos chinos para que se vayan separando. CON UN MINUTO ES SUFICIENTE ¡¡¡SINO SE PEGAN!!!

Lo colamos y los repartimos en 6 bols grandes.

Colocamos una tempura por encima, echamos una buena cantidad de caldo dashi (como las 2/3 partes del bol) y acabamos decorando con los copos de bonito y el puerro cortado finito.

Y ahora, ¡a por los palitos y a hacer mucho ruido comiendo!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*CS: Cuchara Sopera

 

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: