Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

UNA IDEA DE CONSERVA DISTINTA PARA REGALAR: BABA AL LIMONCELLO&VODKA

UNA IDEA DE CONSERVA DISTINTA PARA REGALAR: BABA AL LIMONCELLO&VODKA

Hace un año, os propuse mi manera de envasar bizcochos en botes de mermelada con un receta de Pan de Especias con Mermelada de Naranja totalmente irresistible.

 

Este año, os traigo otra idea de dulce para regalar envasado para poder conservarse en la despensa varios meses. Esta vez he optado por preparar unos clásicos babas pero en lugar de usar ron para su almíbar, me he decantado por una combinación más moderna de vodka y limoncello.

UNA IDEA DE CONSERVA DISTINTA PARA REGALAR: BABA AL LIMONCELLO&VODKA

http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/pages/Cestas_Navidenas_Caseras-8745952.htmlLa receta de hoy, obviamente se puede preparar y comer en el mismo momento (o casi, que hay tiempos de levado) pero también os dejo todas las pautas para poder conservarlos para regalarlos o para el día en que se os antoje un postre especial o que os llegue visita sorpresa, tendréis esta maravilla a mano :o)

¿Qué os parece esta idea para ir rellenando vuestras cestas navideñas caseras?

 

Os dejo con la receta y ¡os deseo un muy feliz fin de semana de puente para quienes puedan disfrutar de él!

Un día como hoy hace…

… 1 año: Apple Caramel Cheesecake Tarta de Queso de Manzana & Caramelo

… 2 años: Tarta de Manzana &…¡Foie!

… 3 años: Canistrelli Galletas Saladas de Harina de Castaña & Aromáticas

… 4 años: Tarta de Manzana con Polenta & Ricotta

… 5 años: Tarta Brioche de Manzana & Membrillo

… 6 años: Peras en almíbar de Azafrán & Vino Dulce

… 7 años: Velouté de Acelgas y Copos de Avena

UNA IDEA DE CONSERVA DISTINTA PARA REGALAR: BABA AL LIMONCELLO&VODKA

BABA AL LIMONCELLO&VODKA

Para 6 porciones individuales

 

Para la masa de los babas

125g de harina

13g de miel

30g de azúcar

¼ cc* de sal

½ vaina de vainilla

13g de levadura fresca tipo Levital

3 huevos medianos

50g de mantequilla derretida y a temperatura

 

Para el almíbar de limoncello&vodka

500ml de agua filtrada

75g de azúcar blanquilla**

50g de limoncello o licor de limón***

35g de vodka***

 

Para servir los babas

250ml de nata para montar

Azúcar glas al gusto

 

Para la masa de los babas

En el bol de la amasadora, mezclamos la harina con el azúcar, la sal, la miel, las semillas rascadas de vainilla y la levadura desmigada. Mezclando a velocidad media, vamos añadiendo poco a poco los huevos batidos, esperando que esté todo bien integrado antes de añadir más huevo. Cuando hemos terminado de añadir los huevos, hacemos lo mismo con la mantequilla.

Mezclamos bien y tapamos el bol con un paño limpio y dejamos que la levadura empiece su acción en un lugar cálido (he usado la función vapor para masas leudadas del horno, programa 2 durante 40 minutos).

Al cabo de este tiempo, mezclamos suavemente la masa y la pasamos a una manga pastelera.

Repartimos la masa en unos moldes individuales, con o sin agujero central y los dejamos leudar unos 30 minutos más en un lugar sin corrientes de aire (en el horno, siempre al programa 2, 30 minutos más). La masa tiene que llegar al borde del molde para crecer sin salirse.

Encendemos el horno a 200º con calor ventilado (sin precalentar) y cocemos los babas unos 20 minutos, han de dorarse bien y estar hechos por dentro, lo que comprobaremos pinchando con un palillo. Cuando están listos, los desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla de pastelería. Los reservamos encerrados en una caja hermética o envueltos en papel de plata.

 

Para el almíbar de limoncello&vodka

Calentamos el agua con el azúcar hasta que se derrita por completo y hierva un par de minutos.

Si el postre lo van a tomar niños, añadimos el limoncello y la vodka y damos un hervor para que se evapore el alcohol. Si sólo lo van a tomar mayores, dejamos que el almíbar se temple y le añadimos los alcoholes.

 

Opción 1 - Para servir el postre en el acto

Ponemos en remojo los babas fríos en el almíbar caliente/templado y dejamos que se empapen bien, el lado de la costra en el almíbar. Cuando más frío esté el almíbar, más tiempo los tendremos en remojo, una noche entera no suele ser un problema.

Si le echamos el almíbar muy caliente, los tendremos en unas 3 horas, tienen que estar bien borrachos y suaves al tacto.

En el momento de servir el postre, dejaremos los babas unos 25 minutos sobre una rejilla de pastelería para que dejen ir el exceso de almíbar.

Mientras montamos la nata con un poco de azúcar glas, al gusto de cada uno.

Servimos los babas escurridos con la nata montada y si nos apetece una copita de limoncello bien fresco.

 

Opción 2 - Para envasar el postre para disfrutar más tarde

En unos botes con boca ancha, previamente esterilizados, iremos colocando nuestros babas secos y bien fríos, procurando que ocupen el mayor espacio posible.

Entonces vertemos con cuidado el almíbar templado hasta llenar el bote y cerramos con la tapa apretando bien.

Entonces los pasteurizamos como las mermeladas: en una olla rápida grande (tienen que poder caber los botes y sobrar espacio por encima), colocamos los  botes rellenados bien envueltos en paños de cocina.

Cubrimos con agua (1 centímetro por encima de los botes como mínimo) y cerramos la olla. Dejamos que se oiga el pitido al 2 y dejamos esterilizar durante 10 minutos. Dejamos enfriar los botes dentro de la olla rápida sin abrirla.

Etiquetamos para no olvidarnos la fecha de producción y guardamos en la despensa hasta 12 meses aproximadamente.

En el momento en que nos apetezca servirlos, abrimos la conserva y dejaremos escurrir los babas sobre una rejilla durante un ratito y los serviremos acompañados de nata montada en el último momento.

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

* cc: cucharita de café

** Si os gustan los dulces muy dulces, podéis añadir unos 30g más de azúcar en el almíbar.

*** Si os gusta que los babas sepan mucho a alcohol, podéis aumentar las dosis, con estas cantidades quedan con sabor a limón pero sin sabor a alcohol.

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: