Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
El año otra vez más ha pasado volando y ya toca desconectar unos días para disfrutar de estas fechas tan especiales. Muchos ya sabéis que no suelo poder pasar mucho tiempo con mi familia por el alejamiento geográfico así que estos días desconectamos por completo para disfrutar con ellos y pasar buenos momentos juntos.
Pero antes de despedirme, quería dejaros otra receta de polvorones, la del gran maestro Paco Torreblanca. Son distintos de los clásicos polvorones de canela que en mi casa son los favoritos y tienen algo que ver con los polvorones de avellana… Pero tenéis que probarlos porque están como para terminar la bandeja de un tirón.
Así que os deseo unas muy felices fiestas y si seguís preparando vuestras cestas navideñas caseras, pinchando aquí encontraréis muchas ideas. Y si lo que os preocupa son los menús de las comidas. Pinchando aquí podréis ver varias propuestas de menús navideños aptas para todos los gustos.
¡Felices fiestas, que las disfrutéis mucho y nos vemos el año próximo!
Un día como hoy hace…
… 1 año: Galletas de Vainilla navideñas (para Stamps)
… 2 años: Polvorones de Avellanas
… 3 años: Vanille Kipferl
… 4 años: Yogur de Trufa & Azafrán
… 5 años: Canalons de Butifarra Negra, Cebollas confitadas & Manzanas Caramelizadas
… 6 años: Panecillos de Higos & Espelta con Masa Madre
… 7 años: Crumble-Misu de Frambuesas (apto para diabéticos) o Bolitas de Manzana Danesas
POLVORONES DE PACO TORREBLANCA
Para unos 20/25 polvorones
250g de harina tamizada tostada
1cc* de levadura tipo Royal
93g de harina de almendras tostada (unos 100g antes de tostar)**
93g de harina de avellanas tostada (unos 100g antes de tostar)**
75g de azúcar glas tamizado
125g de manteca de cerdo a temperatura ambiente
½ cc* de sal fina
Canela, ralladura de limón al gusto
Azúcar glas para decorar
Empezamos tostando la harina. Calentamos el horno a 170º con calor ventilado y tostamos la harina unos 18/20 minutos, mezclando cada 3 minutos, vigilando cuando la harina cambia de color. Dejamos que se enfríe, mezclando de vez en cuando. Reservamos.
Después tostamos las harinas de frutos secos, yo suelo mezclar las dos y después tostarlas en el horno a 160º con calor ventilado unos 15/17 minutos, mezclando cada 2/3 minutos y vigilando que no se quemen. Dejamos que se enfríe, mezclando de vez en cuando. Reservamos.
Cuando los elementos tostados estén fríos, los pesamos y son las cantidades que vamos a usar.
En un bol grande, juntamos la harina tostada con las harinas de almendra y avellana tostadas, la levadura, la sal y el azúcar glas. Añadimos la piel de medio limón rallada muy finita y un poco de canela al gusto (1/2 cc* puse). Mezclamos y vamos integrando la manteca de cero a trozos, amasamos lo justito para integrar los ingredientes pero sin trabajarla mucho.
Entre dos papeles de hornear, estiramos la masa bastante gruesa, entre 1 y 1 ½ cm y reservamos en la nevera media hora o más para que sea más fácil trabajar la masa.
Cuando estemos para hornear, forramos una bandeja con papel vegetal y vamos recortando la masa con la forma que más nos guste. Pasamos los polvorones a la bandeja, juntando suavemente los recortes de masa y amasando lo justito para volver a juntarlos. Seguimos hasta acabar con toda la masa.
Calentamos el horno a 180º con calor ventilado y horneamos unos 15/17 minutos, vigilando que queden ligeramente tostaditos, pero el olor y la vista os guiarán ya que cada horno es un mundo.
Decoramos con azúcar glas y los envolvemos en papel de seda. Se conservan varias semanas en una caja hermética… ¡si os resistís!
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* cc: cucharita de café
** La receta original de Paco Torreblanca dice de tostar las almendras y las avellanas enteras y de después triturarlas. Como en casa suelo tener harina de almendra y harina de avellana, las usé directamente pero tostándolas. Os dejo la receta tal y como la preparo en casa.