Cuando Cristina de Le Bon Vivant me escribió para decirme que el HEMC estaba de vuelta, enseguida me puse manos a la obra para preparar mi aportación al HEMC#59 cuyo tema es la remolacha.
La receta de hoy es sencillita, diría que es la versión más equilibrada y vegetariana del clásico (por lo menos en mi casa) arroz con lentejas que se prepara con chorizo en lugar de remolacha.
La remolacha le aporta un color increíble, de lo más apetecible y es una manera de disfrutar de sus numerosas propiedades.
Si os gustan, en el blog no os podéis perder las remolachas a la sal…
Ni tampoco la ensalada doble remolacha:
Y sin más, os dejo con la receta, tenéis tiempo hasta el 28 para preparar vuestra receta con remolacha y participar al HEMC#59.
ARROZ CON LENTEJAS Y REMOLACHA*
Para 2/3 personas dependiendo del apetito
125g de arroz basmati
100g de lentejas pequeñas
1 remolacha cocida al vapor grande
1 hoja de laurel
1 diente de ajo
1 escaloña grande
½ cc** de semillas de comino
½ limón
2cc** de aceite de oliva
Sal, pimienta
Empezamos preparando el arroz cociéndolo con agua salada hirviendo durante 10 minutos, lo colamos y lo volvemos a volcar en el mismo cuenco, tapamos y dejamos que termine de hacer con su propio vapor 10 minutos más. Al cabo de este tiempo, lo dejamos enfriar en un plato hondo grande.
Preparamos las lentejas, las aclaramos con abundante agua y la ponemos en una cazuela con la hoja de laurel y el diente de ajo pelado entero. Cubrimos con agua (que pase 2 dedos por encima de las lentejas) y dejamos cocer a fuego medio unos 25 minutos o hasta que estén cocidas pero sin deshacerse. Cuando estén, salpimentamos y las reservamos en su caldo de cocción.
Pelamos la remolacha y la rallamos.
Calentamos el aceite de oliva en una sartén grande y sofreímos la escaloña pelada y picada unos minutos. Cuando empiece a tomar algo de color, añadimos las semillas de comino, el arroz, las lentejas que habremos colado previamente y la remolacha rallada.
Salteamos a fuego medio alto durante unos 5 minutos para que los sabores se combinen, ajustamos de sal y pimienta.
Servimos en los platos, rociando con un chorrito de zumo de limón recién exprimido.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* La receta original la adapté de la revista Sale&Pepe del mes de octubre 2012.
**cc: cucharita de café