Ya os advertí en la entrada anterior, los concursos y retos están de vuelta :o)
Cuando supe que Laura de Sano y de Rechupete estaba de concurso con el tema “¿Cocinamos al vapor?” sólo temía una cosa: no tener internet en casa antes de que se acabara el plazo. El concurso está patrocinado por la marca Lékué con un fantástico premio: la olla OGYA para cocinar al vapor en el micro.
No me voy a liar sobre la gran calidad nutricional de la cocción al vapor, que si es sana, que si no ensucia, porque obviamente cocer verduritas o pescado al vapor no es ninguna receta (aunque me guste y sea gran parte de nuestros menús semanales). Lo que más me gusta de este tipo de cocción es que permite obtener texturas muy jugosas y tiernas porque no reseca.
Mis primeras experiencias de cocción al vapor fueron cuando era estudiante (hace ya muchos siglos, lo sé): en aquel lejano entonces, no tenía horno, sólo una sartén y una olla presión. Así que solía usar la olla presión para cocinar de todo, incluso postres al vapor. Mi flan de miel en olla presión sigue siendo un éxito en casa y aunque tenga hoy una cocina más completita (que nadie se burle, ¡una yogurtera Y una gofrera son indispensables!), sigo preparando flanes al vapor, ya sean dulces (os prometo subirla muy pronto) o salados, además de prepararse en un plis plas, quedan con una textura perfecta, sedosa, cremosa.
Como el espíritu del blog de Laura es la comida rica y sana, opté por un flan completo que es una base perfecta para una cena. El toque de leche de coco suaviza el sabor de las espinacas mientras la merluza y los huevos nos brindan una buena cantidad de proteínas. Los copos de coco no sólo están para decorar su intensidad y su textura acaban de darle al plato esta cosita que nos permite viajar sólo con cerrar los ojos a lugares exóticos y maravillosos.
Laura, aquí la tienes, con algunas fotos y sobretodo, dos métodos de cocción al vapor para que nadie tenga excusas: con vaporera tradicional y con olla presión.
FLAN EXÓTICO DE MERLUZA AL VAPOR
Para 4 personas
285g de merluza
150g de espinacas cocidas y picadas en trocitos
200ml de leche de coco
3 huevos
2CS* de salsa nuoc mam o de salsa de soja
1CS* de jengibre fresco rallado
1CS* de copos de coco
Algo de aceite de oliva, margarina sin hidrogenar o mantequilla para untar los moldes
Empezamos triturando (en crudo) la merluza, no tiene que quedar muy fina pero que no queden trozos grandes.
En un cuenco grande, batimos los huevos con la leche de coco, el jengibre rallado y la salsa nuoc mam.
Añadimos las espinacas picadas y la merluza triturada y mezclamos bien.
Engrasamos 4 moldes aptos para cocción y repartimos la preparación anterior:
Los tapamos con papel de aluminio y si tenemos tapa, metemos la tapa sobre el molde:
Si usamos flaneras de toda la vida, mantenemos el aluminio con una goma y listo:
Colocamos los moldes en una vaporera con agua ya hirviendo y cocemos 40 minutos a fuego medio:
Si usamos una olla presión, lo coceremos 15 minutos después del pitido al 2.
Cuando estén cocidos (lo podemos comprobar pinchando con una brocheta que tiene que salir limpia), enseguida los destapamos para que no cojan humedad. Lo dejamos en reposo un par de minutos.
Mientras tanto, una sartén a fuego medio sin aceite, doramos los copos de coco. Dejamos que se templen.
Servimos los flanes decorados con los copos de coco tostados y ¡a disfrutar!
Nosotros los acompañamos de un arroz basmati cocido al vapor con un poco de salsa vietnamita.
¡Un flan sano y de rechupete!
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*CS: Cuchara Sopera
6ProP por ración