¡Fin de mes! Como ha pasado este mes de setiembre que casi ni me he enterado entre obras, mudanza, vuelta al cole, rutina al blog,… Casi me olvido compartir la receta para el reto algas :o) La receta viene del blog ChocolateandZucchini, aquí en concreto.
La he modificado para adaptarla a lo que tenía en la despensa pero digamos que se trata de un maki sin arroz y sin pescado crudo, sólo se usa la hoja de alga nori a modo de envoltorio para ricas verduras crujientes. Tiene dos ventajas: es más fácil darle forma que a los clásicos makis con arroz y además da mucho juego a la hora de variar rellenos.
Por si os habéis despistado, ¡todavía estáis a tiempo de participar en el AIG2014 (pinchando aquí sabréis como hacerlo)! Antes de que me olvide, quería darle algunas pistas a mi futur@ AIG…
Cualquier regalo que me hagas, escogido o preparado pensando en nosotros con cariño será bien recibido y agradecido. No tenemos intolerancias o alergias en casa, y aunque no sea muy carnívora un buen chorizo casero me hace feliz como una perdiz.
Tengo una colección de tasas del Starbucks y cuantas más tengo, más contenta estoy :o) Ahora mismo estoy buscando 2 tacitas de café, que la última mudanza nos dejó sin ellas. Y sigo pidiéndole a papá noel un molde para hacer el food angel cake, más bien uno mediano que sólo somos 3 en casa. Y las cositas como los cake testers me vuelven loca (como un palillo para pinchar y ver si los bizcochos están listos...). Vamos que soy adicta a los tyccs jejeje
También tengo miles de trastos en mi cocina, mis amigos dicen que son mis TYCCs... si pinchas aquí podrás verlos :o)
Y si quieres más detalles puedes ver lo que le conté a mi AIG2013, a mi AIG2012, a mi AIG2011, a mi AIG2010 o a mi primera AIG2009.
Y ahora os dejo con la receta que conozco un par de personas impacientes por verla publicada. No os olvidéis si buscáis más ideas con algas de ir a verlas pinchando aquí. Y para participar en el sorteo del 5º cumpleblog del blog podéis pasaros por aquí.
¡Feliz semana a todos!
MAKIS VEGETALES DE PEPINO Y TAHIN
(CON ALGA NORI)
Para unos 12 makis
4 o 5 hojas de alga nori
2 pepinos pequeños, al poder ser que no tengan muchas semillas
1 aguacate grande, maduro pero al poder ser todavía firme
Germinados variados (usé alfalfa, lentejas y remolacha)
2CS* de semillas de sésamo tostadas
2CS* de tahin (crema de sésamo)
2CS* de zumo de limón
Sal
Empezamos mezclando el tahin con 2 CS* de agua caliente primero y añadimos el zumo de limón y una pizca de sal. Tiene que quedarnos una textura líquida (parecida a nata líquida). Probamos y ajustamos de sal y de textura añadiendo algo de agua o de limón al gusto de cada uno. Reservamos.
Lavamos los pepinos y los cortamos en láminas muy finas (idealmente con una mandolina, sino con el pelador de toda la vida).
Pelamos el aguacate y lo cortamos en láminas finas.
Ahora iremos montando los makis. Colocamos la hoja de nori con la parte brillante hacia abajo (la que no vemos). Vamos colocando los pepinos de un modo regular empezando por la izquierda y dejando como 2 cm a la derecha (se ve muy bien aquí) y después salseamos ligeramente con la salsa de tahin. Colocamos los aguacates y los germinados, sólo por la parte izquierda.
Con cuidado y apretando bien con las manos, vamos dándole forma al maki empezando por la izquierda y envolviendo los germinados. Terminamos mojando el alga nori con las manos para que se pegue y ¡ya lo tenemos!
Con un cuchillo de sierra, lo cortamos en makis del tamaño que nos apetezca, unos 2 cm en mi caso.
Repetimos hasta agotar ingredientes y servimos con la salsa que nos haya sobrado o salsa de soja.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*CS: Cuchara