Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

MI SEGUNDA CONTRIBUCION PARA EL CONCUROS DE PINTXOS: PINTXO DE CARPACCIO DE VIEIRA Y JENGIBRE CON SU TARTAR DE ALGAS

 Pintxo de algas y vieiras (18)

Después de terminar hasta la última miguita de tartar de algas, pensé que era una pena porque sería una base fantástica para un pintxo…

 Pintxo de algas y vieiras (5)

Es que cuando una servidora empieza con un tema después no para… Después de preparar el pintxo tierra y mar de vieiras y chorizo con guacamole de guisantes, estaba dándole vueltas al tema cuando me apeteció hacer una combinación 100% mar combinando algas y vieiras. Y para conservar el carácter fresco y natural, opté por un carpaccio de vieiras, sin duda alguna mi carpaccio favorito, rico, suave y muy sencillo de preparar.

 concurso-pintxos

Así que volví a preparar tartar de algas casero, volví a tostar pan, volví a descongelar vieiras y aquí está mi segunda aportación para Astrid y el 2º Concurso de Mi blog de pintxos.

 

Espero que os guste y os animéis con las algas ;o)

 Pintxo de algas y vieiras (12) - copia

PINTXO DE TARTAR DE ALGAS, CARPACCIO DE VIEIRA Y JENGIBRE

Para 6 pintxos

 

Para el aceite de jengibre

2CS* de aceite de oliva

5g de jengibre fresco cortado en juliana muy pequeña

 

Para el carpaccio de vieira

6 vieiras grandes y muy frescas

½ limón ecológico (zumo + ralladura)

Flor de sal

 

Para montar los pintxos

6 lonchas de pan tipo baguette

Cantidad suficiente de tartar de algas (si es casero, mejor… con la mitad de la receta es suficiente para 6 pintxos)

 

Para el aceite de jengibre

Empezamos preparando el aceite de jengibre. En una cazuela, calentamos el aceite a fuego muy suave con la juliana de jengibre. Cuando empiezan a aparecer burbujas pequeñas, paramos el fuego, y lo reservamos tapado durante unas 6 horas.

 

Para tostar el pan

Calentamos el horno a 180º y colocamos las lonchas de baguette sobre una hoja de papel vegetal.

Horneamos durante unos 20/25 minutos hasta obtener un pan ligeramente tostado y crujiente.

Dejamos enfriar sobre una rejilla y reservamos.

 

Para el carpaccio de vieira

Cortamos cada vieira en 4 o 5 lonchas finas (dependiendo del tamaño de la vieira) y las vamos colocando en una fuente sin que se solapen.

Rociamos con el zumo de medio limón y con un poco de aceite de jengibre.

Añadimos una pizca de flor de sal y dejamos marinar 20/30 minutos en la nevera.

 Pintxo de algas y vieiras (8)

En el momento de presentar los pintxos

Untamos las tostadas de pan con tartar de algas.

Repartimos el carpaccio de vieiras sobre el tartar de algas, decoramos con un poco de ralladura de limón, un poco de jengibre marinado con aceite, un poco de flor de sal y terminamos con un poco de aceite de jengibre.

 Pintxo de algas y vieiras (16)

¡Listos para comer, cuanto antes mejor!

concurso-pintxos 

Con esta receta participo en el 2º Concurso Mi blog de Pintxos y cuyos patrocinadores son los siguientes por orden alfabético:

patrocinadores pintxos

Baixas
Boffard
Cookiteca
Euro Caviar
I Love Aceite (aceite de oliva virgen extra)
Gadgets Cuina
Revista Food Alimentación
Jamón Jamón
Llopart
Panes Creativos
Conservas Serrats
Tradissimo

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*CS: Cuchara Sopera

Assiettebis.png

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: