Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

RESCATANDO RECETAS ENTRE BORRADORES: LOS CARACOLES “DE LA ABUELA”

Caracoles de la Abuela (2)

Aunque creo que si fuera una receta de mi familia más bien serían los caracoles de la tía Rosita, como sus increíbles garapinyades :o)

 

En la primera kedada de blogueros que hice hace ya muuuuchos años, conocí a Miquel de les Receptes del Miquel. Hablando con él, le pregunté si por casualidad en su recetario tenía una receta de caracoles de primera…

 

Esta es la receta (con alguna que otra adaptación) que me pasó, que es de Joan F. Botella. ¡Gracias por esta fantástica receta! Ni te imaginas la de veces que la he preparado aunque tuneando mucho según donde estábamos.

 

Ya me imagino que la receta de hoy no será la favorita de muchos pero con un buen pan, os aseguro que disfrutaréis con la salsa solita.

 

Casi me olvido deciros que es de estos platos que mejoran de un día para otro y que además se congelan de maravilla para tener siempre a mano una tapita para compartir.

 

Sin más os dejo con la receta, que todavía me quedan cosas que ir terminando para el cumple de la princesita :o)

 Caracoles de la Abuela (6)

LOS CARACOLES “DE LA ABUELA”

Para una buena cantidad de tapitas

 

1,5 kg de caracoles limpios y ya cocidos

100g de cansalada fresca

40g de cansalada salada

65g de jamón

85g de chorizo (picante)

1CS* de aceite de oliva

4 dientes de ajo

2 cebollas medianas

2 zanahorias

2 guindillas pequeñas (pili pili en mi caso)

1 lata de tomate troceado natural de 400g

1CS* de sirope de agave o de miel

66cl de cerveza morena (2 latas)

Sal, pimienta

 

Calentamos el aceite de oliva y salteamos un par de minutos mezclando sin parar las 2 cansaladas, el jamón y el chorizo cortados en taquitos. Reservamos.

En la misma cazuela, pochamos a fuego medio la cebolla y los ajos cortados en daditos muy pequeños con una buena pizca de sal hasta que empiecen a tomar color, unos 10/15 minutos.

En este momento, añadimos la lata de tomate, la zanahoria pelada y triturada muy finita (no se tienen que notar los trocitos), el sirope de agave, las guindillas y salpimentamos. Dejamos cocer a fuego medio unos 25 minutos. Cuando la salsa está casi en su punto, añadimos la mezcla de charcutería y los caracoles cocidos, mezclamos bien y cuando empieza a hacer “chup chup” otra vez, añadimos la cerveza y un poco de caldo o de agua si fuera necesario hasta cubrir los caracoles.

Ponemos la tapa y dejamos que se cocine todo junto a fuego suave unos 35/45 minutos hasta que la salsa esté espesita.

Y como muchos guisos, mejor si lo preparamos de un día para otro.

Ahora,… ¡a mojar pan!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

 

*CS: Cuchara Sopera

nappetitre

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: