Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Cada vez faltan menos días para que lleguen las vacaciones y creo que este año las necesito todavía más que en años anteriores… Estos últimos meses han sido ajetreados y pesados, la adaptación está tardando más de lo habitual y a la vuelta todavía tendremos papeleos y más papeleos por resolver, pero vamos que esto lo dejaremos para setiembre.
Antes de marcharnos, hemos aprovechado alguna que otra oferta para ir “mermeladeando”, aquí podéis ver la primera tanda de mermeladas del 2012:
Entre ellas, hay mermelada de melocotón y azafrán y mermelada de albaricoque y falsas almendras… y un par de novedades que os reservo para la vuelta al cole/blog jejeje
Veremos si podemos preparar alguna más sobre los últimos días de agosto para hacer el invierno más corto y ligero. Pero estos días la preocupación es más comer ligero y fresquito SIN ENCENDER EL HORNO. Así que pensando en todas estas personas, os dejo con uno de nuestros postres favoritos, el que preparamos cuando tenemos visitas al improvisto o casi nada en la nevera o queremos algo para completar una cena demasiado light.
Es algo entre bizcocho y tarta, pero se prepara con una sencilla sartén, así que también es una opción en los pisitos de alquiler donde tampoco tenemos horno. Nosotros optamos por prepararlo con mermelada de cerezas del año pasado pero también podéis prepararlo con fruta fresca, en este caso os aconsejo de añadir 50g de azúcar a la fruta antes de ponerla en la sartén y 50g más de azúcar en la masa. Os animo a probarla, porque es una receta que da mucho juego además de estar muy rica.
Y si os gusta disfrutar de postres pero sin encender el horno, os recomiendo estos melocotones asados con azafrán en sartén, una delicia que nos acompaña cada verano desde muchos años.
La receta de hoy, como la del cerdo glaseado con mermelada de naranja, se la dedico a Nani por el primer cumpleblog de su Cuina Violeta que nos invita a cocinar con mermelada. Y creo que en casa nos gustan tanto que las usamos para todo :o)
En el blog podéis encontrar cosas tan variadas como una tarta de manzana con mermelada de membrillo y vainilla, un pan de molde con mermelada de claudias y romero, unos caracoles de granola y mermelada de albaricoque, un yogur de ron y pansas con mermelada de plátano, ron y vainilla, un yogur con mermelada de membrillo, un yogur cheesecake con mermelada de fresas, y… ¡muchas otras!
Y para los que busquen inspiración para aprovechar las frutas del verano, podéis encontrar recetas de mermeladas caseras aquí.
Os deseo un feliz verano a todos y ¡¡¡me despido hasta finales de agosto!!!!
Felices vacaciones, y colgamos el cartel…
TARTA CARAMELIZADA
DE MERMELADA DE CEREZAS
(CON SARTÉN)
Para 2/4 personas dependiendo del apetito
175g de mermelada de cerezas (cuantos más trozos, mejor)
10cl de leche desnatada
2 huevos medianos
20g de mantequilla
1cc* de aceite neutro (tipo girasol)
80g de harina
1cc* de levadura tipo Royal
1CS** de azúcar con vainilla
1 buena pizca de sal
Mezclamos la harina con la sal, el azúcar de vainilla y la levadura. Formamos un hueco en el centro y añadimos los huevos, la leche y la mantequilla fundida. Mezclamos bien para obtener una masa lisa y sin grumos, bastante ligera.
En una sartén antiadherente, calentamos fuego fuerte el aceite y repartimos la mermelada de cerezas por toda la superficie. Vertemos la masa por encima, procurando cubrir todas las cerezas. Bajamos el fuego al mínimo y tapamos como para una tortilla de patatas.
Dejamos cocer unos 15 minutos aproximadamente hasta que la masa esté cuajada y le damos la vuelta con un plato o una tapa como para una tortilla de patatas.
Dejamos caramelizar por la otra cara unos 5 minutos más y servimos caliente o templado, espolvoreado con un poco de azúcar glas o porque no, un helado de vainilla para los más golosos.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*cc: cucharita de café
**CS: Cuchara Sopera