Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

VAMOS CON LA 3ª ENTREGA DEL RETO TARTA DE MANZANA: TARTAS-LIMOSNERAS INTEGRALES DE MANZANA Y CANELA (CON MASA MADRE)

Tartaletas rústicas de manzana y canela (con masa-copia-2

Pues ya hemos llegado al día 10 de este lluvioso y frío mes de marzo y, como no, hoy toca la receta para el reto tarta de manzana que compartimos con Marhya y Lola.

Aquí podéis ver todas mis propuestas para el reto tarta de manzana.

 Banner Reto Tarta de Manzana

Este mes, después del  bizcocho de ricotta y manzana con especias de invierno, de la tarta de manzana con polenta y ricota, de la tarta 100% manzana y de la tarta de manzana, avena y orejones, os traigo unas limosneras de harina integral rellenas con unos daditos de manzana caramelizados.

 Tartaletas rústicas de manzana y canela (con masa madre) (

Quería preparar una masa que no fuera pesada o con excesivas grasas así que mientras alimentaba al señor B., nuestra querida masa madre, decidí que este mes tocaba masa ligera y leudada para la tarta.

 

Es una merienda rica, sana y saciante perfecta para cuidarnos y comer bien. Veis que además de pobre en grasas no lleva azúcares refinados, y la he endulzado con jarabe de arce, bastante más adaptado para cuidarnos y dar un toque de sabor rico, rico… ¡aunque sepa que no es el ingrediente favorito de Marhya!

 

Os dejo con la receta y no olvidéis ir a ver la receta de Marhya y la de Lola.

 

¡Feliz domingo a todos!

 Tartaletas rústicas de manzana y canela (con masa-copia-1

LIMOSNERAS INTEGRALES DE MANZANA Y CANELA

(CON MASA MADRE)*

Para 6 unidades

 

Para la masa

50g de masa madre

75g de agua filtrada templada (35º)

150g de harina integral

1CS* de sirope de arce

1CS* de aceite de oliva

1 pizca de sal

Un poco de aceite para untar el bol

 

Para el relleno

2 manzanas grandes

½ limón

2CS** de sirope de arce

1cc*** de canela en polvo

 

Para la masa

Mezclamos la masa madre con el agua filtrada templada hasta que quede lisa. Añadimos 110g de harina integral y empezamos a amasar. Después añadimos de uno en uno los ingredientes empezando con el aceite de oliva, después  el sirope arce y la pizca de sal. Terminamos con los 40g de harina que nos sobra y amasamos con ganas unos 10/15 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica, que no se pega a los dedos.

Untamos ligeramente un bol grande con un pelín de aceite y colocamos la masa, cubrimos con un paño y dejamos reposar hasta que la masa doble su volumen, unas 4 horas aproximadamente y dependiendo de la temperatura ambiente.

 

Para el relleno

Pelamos las manzanas y las cortamos en daditos. La rociamos con el zumo de limón y la canela.

Las colocamos en una cazo pequeño y cocemos unos 10/15 minutos hasta que empiecen a ablandarse.

Cuando ya estén a punto añadimos el sirope de arce y dejamos caramelizar ligeramente.

Reservamos y dejamos templar.

 

Para montar las limosneras

Cuando la masa haya doblado su volumen, la extendemos hasta formar un rectángulo del cual cortaremos 6 cuadrados del mismo tamaño.

Repartimos el relleno de manzana en el centro de los cuadrados de masa y cerramos cada uno formando una limosnera, dando una vuelta para terminar de cerrar la masa y apretamos ligeramente.

Vamos dejando cada limosnera sobre la bandeja del horno previamente cubierta con un papel vegetal.

Tapamos con un paño de cocina y dejamos leudar aproximadamente 2 horas más a temperatura ambiente.

Cuando hayan aumentado un poco su volumen, calentamos el horno a 180º y horneamos con horno caliente unos 22/25 minutos hasta que estén dorados y desprendan un rico aroma a manzana con canela.

Dejamos templar sobre una rejilla y… ¡a merendar!

 

No os puedo decir si se conservan bien y de qué manera, en casa ¡no duraron tanto!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

* La receta original que os traigo algo adaptada está en la revista Cucina Naturale del mes de enero 2013.

**CS: Cuchara Sopera

***cc: cucharita de café

Assiettebis.png

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: