Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

UNA RECETA ITALIANA TÍPICA PARA ESTAS FECHAS: TORTA PASQUALINA (SALADA)

Tartapascalinamontage

Parece mentira pero ayer todavía estábamos entre galletas navideñas y roscones de Reyes… ¡pero si ya está aquí Semana Santa! La receta de hoy, me habló de ella mi profesora de italiano y fue el tema de una de nuestras lecciones, os puedo decir que seguramente el tema donde conozca más vocabulario técnico es el de la cocina jejeje

 Torta Pasqualina (29)

Es una tarta rellena de acelgas, ricota y huevos típica de estas fechas, hay quien dice por los huevos y su simbología en esta época del año y quien dice que porqué está rica fría o caliente, o sea se puede comer igual fuera si hace buen tiempo y dentro si llueve.

 Torta Pasqualina (2)

Después de pasear por la red italiana, lo que si he tenido muy claro es que cada uno tiene su receta de la masa y ¡pocas respetan las 33 capas de masa muy finas que simbolizan la edad de Jesús! Así que entre tanta masa acabé optando por mi masa favorita para tartas saladas, más ligera y con muy buenos resultados.

 Torta Pasqualina (15)

Sin más os dejo con la receta, pero antes quería avisaros que se avecinaban en el blog semanas de publicación más irregulares y que no me pasaría tanto por vuestros blogs, andaremos muy liados pero seguro que para algo muy positivo.

 

¡Feliz fin de semana a todos!

 Torta Pasqualina (23)

TORTA PASQUALINA

Para 3/4 personas

 

Para la masa

250g de harina

65g de margarina sin hidrogenar

80g de leche

1 buena pizca de sal

 

Para la 1ª capa de relleno

1 manojo de acelgas baby (unos 200/250g cocidas y bien escurridas) (también podríamos usar espinacas)

2 cebolleta tiernas

2 dientes de ajo

1cc* de aceite de oliva

Sal, pimienta

1 huevo

 

Para la 2ª capa de relleno

2 huevos

200g de ricota fresca

Sal, pimienta

 

Para terminar la torta

3 huevos duros pelados poco cocidos (7 minutos)

1 huevo batido para dorar (opcional, podemos usar sólo leche si lo preferimos)

 

Para la masa

Empezamos preparando la masa. En un cuenco, mezclamos la harina con la sal.

Añadimos la margarina cortada en trocitos y mezclamos para que se vaya impregnando la harina de margarina, hasta que obtengamos una textura arenosa.

Añadimos la leche y amasamos lo mínimo para obtener una masa elástica.

La separamos en dos bolas, una algo más grande que la otra.

Con un rodillo, las extendemos. Colocamos la masa más grande dentro de un molde previamente untado con un pelín de aceite si no es antiadherente, dejando que salga por los lados bastante (por lo menos 2 cm) y reservamos en la nevera.

 

Para la 1ª capa de relleno

Limpiamos las acelgas y las cocemos como más nos guste, muy poco tiempo, al vapor en mi caso y después las escurrimos muy bien para que quede cuanta menos agua mejor.

En una sartén, calentamos el aceite de oliva con el ajo pelado y troceado, Añadimos las cebolletas cortadas en daditos pequeños y salteamos unos 5/7 minutos hasta que estén un poco hechos. Añadimos las acelgas troceadas y salteamos otros 5 minutos.

Retiramos del fuego y dejamos que se temple.

 

Para la 2ª capa de relleno

Batimos los huevos con la ricota y reservamos en la nevera.

 

Para montar la tarta

Cuando estemos listos para armar la tarta, calentamos el horno (calor ventilado) a 180º.

Añadimos el huevo batido en las acelgas cocidas y extendemos esta mezcla sobre la masa que tenemos en el molde, aplanamos esta capa y por encima vertemos la 2ª capa de relleno a base de ricota. Terminamos colocando los 3 huevos duros, apretando ligeramente para que se queden en su sitio.

Torta Pasqualina (15)

Después, con cuidado colocamos la segunda masa que teníamos en la nevera y sellamos los bordes apretando bien con los dedos y haciendo un repulgue como para las empanadillas si los sabemos hacer.

Doramos con el huevo batido y horneamos durante 60/65 minutos hasta que la tarta tenga un bonito color dorado por encima y por debajo (os aconsejo hacer los últimos 15 minutos con calor sólo por abajo si vuestro horno lo permite).

Torta Pasqualina (9)

Ya tenéis la tarta lista para servir, caliente, tibia o fría, como más os guste, tal cual o con una enorme ensalada como la preferimos en casa.

 Tartapascalinamontagebis

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*cc: cucharita de café

Assiettebis.png

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: