Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
18 abril 2016 1 18 /04 /abril /2016 07:11
SEGUIMOS  RESCATANDO BORRADORES CON UN MENÚ HABITUAL: CHILI CON CARNE A MI MANERA

Hace unos días, repasando archivos me di cuenta que este Chili con carne a mi manera llevaba varios años en borradores… Y es una pena, porque al igual que la ensalada de zanahorias al estilo marroquí es una receta que preparo a menudo y que tiene su sitio en el blog.

 

Es un plato único, que podemos tener listo en poco tiempo y que en casa siempre triunfa. Esta combinación de carne picada, alubias pintas y especias me gusta mucho… Claro que si optamos por una versión vegana podemos sustituir la carne por soja texturizada como aquí u optar por unas fajitas vegetales al estilo mejicano.

 

Días de vacaciones, días de prisa :o) Así que sin más os dejo con la receta y os deseo una muy feliz semana.

 

SEGUIMOS  RESCATANDO BORRADORES CON UN MENÚ HABITUAL: CHILI CON CARNE A MI MANERA

CHILI CON CARNE A MI MANERA

Para 3 personas

 

250g de carne de ternera magra picada

2 cebollas grandes

2 pimientos amarillos (o rojos o verdes)

240g de alubias pintas cocidas (un tarro de cristal pequeño)

1 pizca de pimentón picante

1 lata de 400g de tomate en dados al natural de buena calidad

1cc* de pimentón dulce

1cc* de aceite de oliva

Sal, pimienta

 

Calentamos el aceite de oliva y salteamos la carne de ternera picada, desmigándola. Salpimentamos y dejamos que se dore bien. Reservamos.

Mientras se hace la carne, pelamos la cebolla y la cortamos en medias lunas finas.

Pasamos por agua el pimiento y lo cortamos en tiras de un centímetro.

En la misma sartén de la carne, sofreímos con una pizca de sal la cebolla hasta que tome un bonito tono dorado. Añadimos el pimiento cortado y mezclamos bien. Tapamos y dejamos cocer unos 5/10 minutos hasta que estén casi tiernos. Si vemos que se nos pega, añadimos un poco de agua.

Cuando tenemos los pimientos a punto y que no quede líquido en la sartén, añadimos la carne, mezclamos y terminamos con el tomate. Salpimentamos al gusto y añadimos el pimentón. Mezclamos bien y añadimos las alubias pintas previamente aclaradas con agua y escurridas.

Dejamos a fuego suave durante 15 minutos pero si podemos dejarlo 30 minutos, el resultado es todavía más rico.

Servimos caliente, como plato único.

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*cc: cucharita de café

 

 

Published by Palmira - en Carnes Legumbre Verduras
29 febrero 2016 1 29 /02 /febrero /2016 07:55
MI PARTICIPACIÓN PARA EL HEMC#71 LEGUMBRES: EL GUISO DE LENTEJAS DE NUESTRA CASA

Los guisos de lentejas siempre me han gustado. De niña, el día que tocaba plato de lentejas era feliz como una perdiz.

 

Durante los primeros años fuera de casa de mis padres, me olvidé por completo de ellas, no creo que sea un plato de “jóvenes”, ni tampoco sea muy compatible con la vida estudiantil porqué a pesar de no ser difíciles de guisar, requieren su tiempo de cocción y no sé si seré la única en pensarlo, pero las lentejas necesitan un poco de mano en la cocina…

 

Claro que marché de casa de mis padres hace casi 20 años, los 18 años recién cumplidos y ya llevo unos 10 guisando lentejas en casa… Con el paso del tiempo, la receta ha pasado de ser “una cena sin más” a “la mejor receta de mi mamá” (según lo que dice Polyanna).

 

Cuando pregunto a mi marido o a mi hija que quieren comer, SIEMPRE contestan lentejas. Y cuando vamos en casa de mi padre, siempre tiene “casualmente” a mano algún paquete de lentejas y un hueso de jamón “por si te apetece preparar lentejas” dice él.

Al ver el tema del HEMC#71 que organiza Cris de LeBonVivant era LEGUMBRES, pensé que ya tocaba publicar nuestra receta favorita de lentejas, que seguro se parece mucho a la vuestra y tiene poco misterio, aunque tardé años en dar con la manera y los ingredientes ideales para mi familia :o)

 

Sin más os dejo con la receta y ¡os deseo una muy feliz semana!

MI PARTICIPACIÓN PARA EL HEMC#71 LEGUMBRES: EL GUISO DE LENTEJAS DE NUESTRA CASA

EL GUISO DE LENTEJAS DE NUESTRA CASA

Para ¾ personas

 

2 dientes de ajo grandes

1 cebolla grande

4 zanahorias hermosas

1 calabacín grande**

200g de lentejas (las que más nos gusten, verdes, pardinas)

30g de chorizo picante

30g de chorizo

30g de jamón cortado en tacos o un hueso de jamón pequeño

1 hoja de laurel

1cc* de aceite de oliva

Sal

 

Para servir

Huevos duros

Nata líquida 4%MG

 

Empezamos calentando el aceite de oliva y doramos los ajos pelados y cortados en láminas finas.

Mientras pelamos la cebolla y la cortamos en dados pequeñitos. La doramos junto con los ajos y una buena pizca de sal hasta que empiece a tomar color.

Entonces añadimos las zanahorias peladas y cortadas en dados. Los salteamos 2 minutos y terminamos añadiendo el calabacín cortado en dados. Salteamos 1 minuto más y añadimos el chorizo cortado en taquitos con el jamón (o el hueso de jamón) y la hoja de laurel.

Esperamos unos minutitos que el chorizo suelte un poco de su grasa y añadimos las lentejas. Las rehogamos 2 minutos antes de añadir agua fría filtrada hasta cubrir la preparación + 3 dedos.

Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego, tapamos a medias y dejamos que haga chup chup a fuego suave unos 30/35 minutos dependiendo del tipo de lentejas que usemos.

Cuando las lentejas están casi listas, ajustamos de sal y dejamos que espesen las lentejas, según nos gusten más o menos caldosas.

Las servimos bien calientes, decoradas con un hilo de nata y un huevo duro picado.

¡A por las cuchaaaaaaras!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*cc: cucharita de café

** Dependiendo de lo que tengamos a mano, también podemos añadir puerro troceado pequeñito que sofreímos junto a la cebolla, pimiento rojo,…

Published by Palmira - en Legumbre Lentejas
23 noviembre 2015 1 23 /11 /noviembre /2015 07:42
YA VAMOS CON LA 11ª ENTREGA PARA EL RETO PROTÉINA VERDE: FAJITAS MEJICANAS CON CHILI VEGETARIANO

El año se va terminando y poco a poco vamos cerrando retos… Hoy toca mi propuesta para el Reto Proteína Verde, unas exquisitas fajitas rellenas con un chili vegetariano.

Es una receta ideal para los vegetarianos y para los veganos que no comen proteína animal con su combinación de trigo o maíz en las fajitas o tortillas y alubias rojas en su salsa, una versión de chili vegetariano exquisito.

YA VAMOS CON LA 11ª ENTREGA PARA EL RETO PROTÉINA VERDE: FAJITAS MEJICANAS CON CHILI VEGETARIANO

Y lo mejor de todo es que también se la comerán la mar de a gusto los más carnívoros. Es sencillita y rápida de preparar, muy divertida también ya que cada uno se va montando su plato con lo que más le apetece.

 

Sin más os dejo con la receta y si buscáis más ideas aptas para veganos y vegetarianos podéis verlas pinchando aquí.

 

¡Feliz semana a todos!

 

YA VAMOS CON LA 11ª ENTREGA PARA EL RETO PROTÉINA VERDE: FAJITAS MEJICANAS CON CHILI VEGETARIANO

FAJITAS MEJICANAS CON CHILI VEGETARIANO

Para 3 o 4 personas

 

Para el chili vegetariano

2 pimientos rojos

1 pimiento verde

2 cebollas moradas

1 vaso de salsa de tomate

1CS* de especias tex mex

1cc** de aceite de oliva

250g de alubias rojas cocidas y escurridas

Sal, pimienta

 

Para servir

8 fajitas de trigo o de maíz

1 aguacate grande bien maduro

2 tomates

 

Para el chili vegetariano

Pelamos las cebollas y las cortamos en medias lunas finas. Las doramos unos minutos con el aceite de oliva y una pizca de sal.

Después añadimos los pimientos pelados y cortados en tiras (reservamos una tira de pimiento rojo y otra de pimiento verde para servir). Dejamos que se cocinen un poco y añadimos la salsa de tomate y las especias tex mex. Ajustamos de sal y pimienta al gusto.

Terminamos añadiendo las alubias rojas, mezclamos y dejamos unos 5/7 minutos para que se combinen los sabores. Reservamos.

 

Para servir

Pelamos los tomates, les quitamos las semillas y los cortamos en trozos pequeños. Ponemos en un bol y reservamos.

Cortamos en daditos las tiras de pimientos que teníamos guardadas. Reservamos en un bol.

Pelamos el aguacate y lo cortamos en gajos no muy gordos. Reservamos en un bol.

Calentamos las tortitas según las indicaciones que vengan en el paquete y servimos las tortitas calentitas en la mesa con los demás ingredientes. Cada uno rellena su tortita con un poco de cada ingrediente preparado y ¡a comer!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

* CS: Cuchara Sopera

**cc: cucharita de café

Published by Palmira - en Proteína Verde Vegano Vegetariano Legumbre

¡¡¡Nos hemos mudado!!!

Ahora estamos en:

comeconmigo.net

  Únete al nuevo blog :o)

Toda la filosofía de este blog esta aquí.

comeconmigoelblogdepalmira@hotmail.com

 

¿Buscas una receta? ¿Un ingrediente?

¿Necesitas ayuda para traducir?

 

Participo en:

World Bread Day 2016 (October 16)

molde-mania-logo.jpg

He participado en:

Aquí

Basarticle