Claro que todos conocemos y comemos/hemos comido/nos gusta/no nos gusta la ensaladilla rusa. Es de aquellas recetas de verdura que en casa llamo con trampa: claro que lleva muchas verduras, pero si la ahogas con mayonesa y su cantidad de aceite, pobres verduras, de sanas y ligeras ya casi no les queda nada.
Así que hoy os traigo la solución para no pasar de este clásico de nuestras casas pero sin enfadarnos con la báscula: usar en lugar de la clásica mayonesa con huevo y aceite, la mayonesa ligera que publiqué la semana pasada. De este modo, conservamos el sabor cuidándonos más. Y todos salimos ganando :o)
Este verano he tenido muchos conejitos de indias, y ninguno ha notado que no era la mayonesa de siempre. Eso sí, una amiga me dijo “Qué curioso, tu ensaladilla no me ha sentado pesada y mira que habitualemente…”.
Y como el calor parece quedarse con nosotros, cosa totalmente inhabitual por estos lares, os dejo el índice de recetas de ensaladas para daros alguna que otra idea de comidas fresquitas y sanas.
¡Feliz semana a todos!
ENSALADILLA RUSA A MI MANERA
Para 4/6 personas
450g de patatas para cocer al vapor
275g de zanahorias
150g de judías verdes
150g de guisantes ya desgranados
1 lata de atún al gusto
Unas 15 aceitunas verdes rellenas con pimiento
Sal, pimienta al gusto
1 ración de mayonesa super ligera
Empezamos preparando las patatas y las zanahorias. Las pelamos, pasamos por agua, secamos y las cortamos en dados pequeños, del tamaño que más nos guste. Los cocemos al vapor unos 12/15 minutos, a nuestro gusto. En casa me gusta que las verduras queden tiernas para preparar la ensaladilla rusa pero a otros les gusta más al dente…
Mientras, preparamos las judías verdes que cortamos en trocitos, 3 o 4 dependiendo de su tamaño.
Cuando las zanahorias y las patatas estén cocidas, las pasamos en una ensaladera grande y calientes todavía las sazonamos un poco.
Cocemos en la misma olla vapor las judías y cuando les falte 2 minutos, añadimos por encima los guisantes. Después los pasamos en la ensaladera con las patatas y zanahorias, sazonamos ligeramente y dejamos templar un poco.
Mientras cortamos las aceitunas en lonchas finitas, escurrimos el atún de sus jugos y los añadimos a la ensaladilla.
Aliñamos con nuestra mayonesa ligera, mezclando suavemente y ajustamos de sal y pimienta.
En casa nos gusta comerla así tal cual la termino, ni fría ni caliente… pero cuestión de gustos :o)
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles