ROSCÓN DE REYES*
Para 12/14 personas
Para el azúcar glas aromatizado
120 g de azúcar glas
La piel de 1 limón ecológico
Para la masa madre (todos los ingredientes a temperatura ambiente)
70 g de leche entera
10 g de levadura fresca de panadería
1cc* de azúcar blanquilla
130 g de harina de fuerza
Para la masa (todos los ingredientes a temperatura ambiente)
60 g de leche entera
80 g de mantequilla
2 huevos medianos
15 g de levadura fresca de panadería
30 g de agua de azahar
450 g de harina de fuerza
1 pizca de sal
Una yema de huevo + granillo de azúcar para decorar (opcional)
Para el relleno
800ml de nata para montar 35% MG
Unos 50/80g de azúcar glas al gusto
Para el azúcar glas aromatizado
En un cuenco mezclamos la piel rallada muy fina del limón sin nada de la parte blanca con el azúcar glas. Reservamos.
Para la masa madre
En un bol grande, mezclamos todos los ingredientes con la levadura en miguitas y mezclamos hasta obtener una bola de masa, que no tiene que ser muy lisa o uniforme, sólo agregar bien todos los ingredientes.
Llenamos otro bol de agua templada (ni fría ni caliente al tacto) y colocamos dentro la bola de masa.
Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista. Tardó unos 15 minutos en el horno apagado y cerrado. Reservamos.
Para la masa
En la amasadora tipo Kenwood, mezclamos la harina con la pizca de sal, la levadura desmigada y el azúcar glas aromatizado. Formamos un hueco en el centro y añadimos los huevos, la leche, el agua de azahar y la masa madre. Con el gancho de amasar, a velocidad mínima vamos mezclando para que se integren todos los ingredientes, rascando los bordes para que no queden ingredientes no integrados. Poco a poco subimos a potencia media y amasamos unos 3 minutos, veremos que se forma una bola de masa que va girando en la amasadora.
Entonces añadiremos la mantequilla cortada en trocitos y amasaremos unos 3 minutos más hasta obtener una masa lisa, suave y elástica que no se pega en las manos.
Pasamos en un bol grande, untado con un pelín de aceite y tapamos con un paño limpio. Dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen. El tiempo dependerá mucho de la temperatura ambiente cuando preparéis el roscón. Usé el programa de levado de mi horno vapor y lo programé al nivel 2 durante 90 minutos dejando el bol sobre la rejilla del horno colocada en la parte más baja del horno.
Cuando la masa haya doblado su volumen, la sacamos del bol y la pasamos a la encimera para formar las bolas que forman nuestro roscón. Las corté en raciones de 70g aproximadamente e hice 2 roscones: uno grande con 11 bolas y otro pequeñito con 4.
Formamos las bolas, apretando bien para que cojan fuerza y escondemos la sorpresa dentro de una de las bolas procurando que quede en la parte alta o baja ¡para que no nos moleste a la hora de cortar el roscón para rellenarlo de nata!
Vamos colocando las bolas de masa en la bandeja del horno forrada con una base de teflón o papel vegetal y procurando seguir una forma de corona.
Dejamos levar los roscones tapados con un trapo un par de horas, hasta que la masa haya duplicado su volumen. Otra vez usé mi horno de vapor en el programa leudado, nivel 2 unos 40/45 minutos en la parte más baja del horno.
Cuando veamos que ya están listos, precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo, sin ventilador con vapor alto (si disponemos de esta opción, sale un roscón más tierno que se queda tierno más tiempo).
Pintamos con la yema batida con un poco de agua fría y espolvoreamos para decorar con granillo de azúcar.
Introducimos el primero de los roscones en la parte baja del horno, y horneamos unos 15/18 minutos. Cocemos los 5 primeros minutos con vapor alto, los 5 siguientes con vapor flojo y terminamos la cocción sin vapor.
Si vemos que el roscón se tuesta demasiado pronto, cubrimos con papel de aluminio.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de rellenar, y procedemos igual con el otro roscón.
Montamos la nata con azúcar glas al gusto y cuando esté bien firme, las pasamos a una manga pastelera con boquilla rizada ancha y reservamos en la nevera.
Cortamos por la mitad el roscón con cuidado de no romperlo y rellenamos con la nata, decoramos con una corona y a disfrutar mucho :o)
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*La receta es la de La Receta de la Felicidad que he adaptado a mi material y a nuestro gusto.
