LA TARTA TATIN DE CHRISTOPHE MICHALAK
Para 8 personas
Un molde redondo de 28 centímetros
Para pochar las manzanas (se pueden preparar con antelación)
500g de agua filtrada
500g de mantequilla
500g de azúcar blanquilla
15 manzanas grandes (usé royal gala)
Para montar la tarta
300g de azúcar para el caramelo
400g de masa de hojaldre (si es casera mejor que mejor)
Para terminar la tarta
1 bote de jalea de membrillo o de manzana
400g de crème fraîche para servir
Para pochar las manzanas (se pueden preparar con antelación)
Para empezar, calentaremos el agua filtrada con el azúcar y la mantequilla en una cazuela alta donde nos sobre espacio hasta que rompa a hervir.
Pelamos 5 manzanas, las partimos en 4 y quitamos el corazón.
Cuando la mezcla esté hirviendo, añadiremos las manzanas que tenemos peladas y las pocharemos a fuego medio suave unos 10 minutos. Tienen que estar tiernas al pincharlas con un cuchillo pero sin deshacerse.
Cuando estén listas, con una espumadera las iremos pasando en un plato grande para que se enfríen.
Repetimos con las manzanas que nos queden por tandas.
Se pueden hacer en una sola vez pero en cuyo caso tendríamos que doblar las cantidades de agua, azúcar y mantequilla y me parecía excesivo ya que después este sirope se tira.
Si no vamos a preparar la tatín enseguida, podemos guardar las manzanas en el plato bien tapadas con papel film hasta que las necesitemos.
Para montar la tarta
Pocas horas antes de cuando queramos servir la tarta, haremos el caramelo en una sartén grande, en seco. Podéis ver pinchando aquí cómo hacerlo.
Cuando tenga un bonito color marrón oscuro, lo pasaremos en el molde donde vamos a cocer la tarta y lo movemos con cuidado para que cubra el fondo y los laterales del molde.
Esperamos que se enfríe y endurezca, unos 5 minutos.
Mientras tanto, estiramos la masa de hojaldre a unos 3 o 4 mm, la recortamos al tamaño del molde, pinchamos con un tenedor bien por todas partes y reservamos en la nevera.
Calentamos el horno con calor ventilado a 180º.
Cuando el caramelo está frío, colocamos las manzanas pochadas, apretándolas bien con la forma que más nos guste.
Después, colocamos el disco de hojaldre por encima y con cuidado, sellamos la masa en los laterales del molde.
Horneamos unos 40/45 minutos hasta que el hojaldre haya subido y que tenga un bonito color dorado.
Mientras calentamos la jalea en una cazuela pequeña a fuego muy suave hasta que esté líquida del todo.
Retiramos del horno a tarta cuando esté lista y con cuidado, les damos la vuelta en un plato grande para retener el caramelo que pueda salir de la tarta.
Pincelamos con abundante jalea de membrillo y dejamos a temperatura ambiente hasta el momento de servir.
Para servir la tarta
Es una tarta que está riquísima templada o a temperatura ambiente, así que es mejor que no la preparéis con muchas horas de antelación para que el hojaldre conserve su textura crujiente.
Servimos la tarta acompañada por una quenelle de crème fraîche y ¡a disfrutar!
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*cc: cucharita de café
**CS: Cuchara Sopera
