Después del bundtcake de vainilla que publiqué el miércoles, hoy vuelve a tocar postre :o) Estamos en plena época de celebraciones, se nota, ¡¿verdad?!
Como lo había prometido a principios del año, voy a intentar integrar algunas propuestas de postres veganos en el Reto Proteína Verde, Ya lo había hecho con la mousse de chocolate vegana en febrero y este mes, os traigo una tarta de limón que he preparado varias veces, y que suele gustar mucho.
Aunque no sea idéntica a mi tarta de limón clásica (acabo de ver que no la tengo en el blog, fallo grande) se prepara en pocos minutos, está riquísima y es apta para celíacos, siempre que todos los ingredientes estén libres de contaminación cruzada. Además de ser sin gluten, tampoco lleva huevos o lácteos, por lo cual la hace apta para un público muy amplio y se conserva bastante bien de un día para otro aunque la masa se ablanda un poco.
El ingrediente clave de la masa es la mantequilla de almendra que le da una textura deliciosa, más fácil de trabajar que la mayoría de masas sin gluten y con un toque crujiente que me encanta. Si queréis saber más de las mantequillas de frutos secos, podéis pasaros aquí, en una publicación del blog de hace muuuuucho saños :o)
Y el ingrediente mágico para cuajar una tarta de limón sin productos animales es el tofu sedoso, ideal para sustituir en muchos platos tanto dulces como salados la combinación de huevos + leche o nata…
Si os gustan las tartas de limón, ya estáis tardando en probar esta receta :o)
¡Feliz fin de semana a todos! Por fin con un poco de sol para nosotros, que ya tocaba…
TARTA DE LIMÓN VEGANA SIN GLUTEN
Para un molde redondo de 20 cm y una tartaleta de 8 cm
Para la masa
125g de harina de arroz
40g de harina de almendra
40g de maicena
2CS* de azúcar moreno
1 pizca de sal
2cc** de levadura sin gluten
50g de margarina sin hidrogenar
30g de puré de almendra mezclada con 20g de agua caliente
2CS* de agua fría
Para el relleno
85g de zumo de limón
La piel rallada de 2 limones grandes (o mejor una de limón y otra de lima)
50g de azúcar moreno
400g de tofu sedoso (silk tofu)
12g de maicena
Para la masa
Mezclamos las harinas con el azúcar, la sal y la levadura.
Añadimos la margarina cortada en trocitos y mezclamos con la punta de los dedos para que se vaya impregnando la harina de margarina, hasta que obtengamos una textura arenosa.
Añadimos la mezcla de puré de almendra y agua y mezclamos bien, añadiendo un poco de agua fría, lo mínimo para obtener una masa elástica que es bastante manejable por ser sin gluten y sin huevo.
Con un rodillo, la extendemos y con un círculo de 20 cm recortamos el fondo de la tarta. Lo colocamos sobre una base de teflón o de silpat en la bandeja del horno. Después cortamos unas bandas de masa de la altura del molde y la vamos colocando, apretando ligeramente para que se junten con la base. Con los recortes, me dio para hacer una tartaleta y unas galletitas.
Reservamos en la nevera bien tapado.
Para el relleno
En el bol de la batidora, colocaremos todos los ingredientes y trituramos hasta que nos quede una masa muy lisa y sin grumos.
Para montar la tarta
Calentamos el horno a 180º con calor ventilado.
Pinchamos la masa con un tenedor y vertemos el relleno por encima. Horneamos con el horno caliente unos 30/35 minutos, el relleno tiene que cuajar pero moverse como un flan en el centro.
Sacamos del horno y pasamos a enfriar sobre una rejilla.
Servimos la tarta templada o bien fría, decorando con una rodaja de limón y un poco de ralladura. Cuanto más fría esté la tarta, más firme estará el relleno
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* CS: Cuchara Sopera
** cc: cucharita de café