Para empezar el fin de semana, os traigo hoy otra idea que formó parte de las cestas navideñas que regalamos el año pasado para ir completando nuestro índice de recetas para regalar que podéis ver aquí. En una de sus visitas, mis suegros nos regalaron...
Parece mentira pero ya han pasado 3 años desde que empecé a publicar en este blog… Todavía me recuerdo dándole al “publicar” de la primera receta… con la princesita dando patadas a más no poder (de dentro)… nunca habría podido imaginar que a lo largo...
Este año todavía no he superado la frustración de no poder preparar mermelada de fresa en primavera porque estábamos en plena mudanza y no estábamos por el tema de preparar conservas… Así que este verano, no hemos parado, probado muchas combinaciones...
El pato, en sus diferentes presentaciones es una carne que me encanta, ya sea el magret, las mollejas confitadas, el “confit” o pato confitado o el jamón de pato. El jamón de pato es el protagonista de la receta de hoy que fue nuestro entrante el pasado...
Bueno, creo que como últimamente ya me he pasado mucho con recetas dulces y saladas a base de calabaza, hoy os traigo una receta de castañas. Porque en casa de Halloween bien poco pero una buena castanyada no faltará :o) La receta de hoy es una manera...
Cada día falta menos para tomarnos unos días de vacaciones para celebrar las Navidades pero no quería dejar de compartir con vosotros, entre tanda y tanda de galletas para regalar horneándose, uno de los platos que preparé el año pasado por Noche Vieja...
Cuando estaba embarazada, creo que cocinaba casi cada día con el papillote de silicona. Cuando nació Polyanna me pasé a cocinar casi exclusivamente durante unos meses con la olla rápida y después me concentré sobre el horno… Cuestión de moda y de momento...
Hace unas semanas, Marhya y Lola comentaron que sería divertido ir compartiendo el día 10 de cada mes una receta de tarta o bizcocho de manzana para celebrar esta fruta tan versátil y que pocas semanas falta en casa. Aquí podéis ver todas mis propuestas...
Bueno, en realidad llegó ya hace unos días pero entre estudiar y estudiar más pasaron los días volando :o) Os voy contando las cosas por orden cronológico… Así dura más el misterio jejeje El pasado sábado, estábamos desayunando los dos tranquilos, disfrutando...
Parece mentira pero creo que el día que no me recuerde con tanta claridad del sábado 13 de febrero 2010 es que estaré muy mal… Porqué si, parece mentira pero hoy ¡¡¡Polyanna cumple 3 años!!! Esta noche tocarán magdalenas, frambuesas, fresas, nata,… vamos...
Cuando Polyanna empezó a comer purés y cereales (hace ya mucho tiempo jejeje), volvimos a probar ingredientes que no formaban parte de nuestra alimentación desde ya mucho años, creo que sobretodo porque no los sabíamos preparar. Entre estos ingredientes...
Este año es la primera vez desde hace muchos años que no hemos disfrutado de ricas setas cogidas por mi papá… Me había acostumbrado a tener el congelador (demasiado) lleno de ceps, rovellons, moixerons,… Y cuanto me quejaba de sólo tener setas llenando...
Con los suegros a punto de caer y con una niebla tremenda, os traigo una receta rápida y sencilla que tiene su punto en la manera de cocer la pasta. En este caso se trata de cocer la pasta como si fuera el arroz de un risotto. El resultado es una pasta...
No soy muy de fiestas de Halloween, no forman parte ni de mi infancia, ni de mi cultura así que entre tantos monstruos y brujas, me salto directamente a las fiestas siguientes que para mi son muy importantes, vamos que las navidades están al caer :o)...
Parece ser que ya estéis teniendo un poco más frío en España así que hoy os traigo otra rica receta de crema de verduras un poco distinta… Es que os llevo bastante ventaja, aquí en el norte de Italia llevamos 2 meses con frío y cada día vamos a más… a...
Si hay una receta que no puede faltar en nuestra mesa navideña son unos bogavantes en salsa americana, bueno en realidad lo que no puede faltar es la salsa americana que según los años acompañamos con bogavante congelado o rape, gambas o incluso pescadilla...
Y como cada mes desde principios de año, aquí os traigo la 11ª entrega del reto yogurtero 2012. Es un yogur que nos sorprendió mucho por su toque crujiente: las semillas de sésamo, protegidas por el caramelo quedan crujientes y dulces, contrastando increíblemente...
Obviamente la red está invadida por recetas dulces y saladas con calabaza, ya que estamos en su mejor momento y en el blog ya podéis encontrar aquí un buen recopilatorio de ellas. En casa no falta y cada semana nuestra mega calabaza llega, muchas veces...
Si hay una base indispensable en cocina creo que son los caldos… Con un buen caldo de verdura o de carne que usaremos como base podremos elaborar platos fantásticos y sabrosos con pocos ingredientes. Así que cuando Glutoniana lanzó el nuevo tema de Todos...
Ya está aquí el primer reto del año Tarta de Manzana que compartimos con Lola y Marhya… Cuando publiqué la tarta de manzana con ricotta y polenta, tenía pensado preparar otra cosa para este mes, pero entre Navidades y vacaciones, ¿qué os voy a contar?...
Aunque puede parecer increíble nunca había probado la combinación de legumbres con productos del mar, a no ser algas… Si, ya lo sé, soy una rarilla… Pero en uno de sus recopilatorios, me fijé en la receta de las alubias costeras de Marhya y me inspiró...
Si hay una tarta que se ve en todas las pastelerías, tiendas de pasta fresca, carnicerías,… de Lodi es la crostata alla marmellata. Cada tienda le da una forma distinta pero la base es la misma, una masa crujiente que hace miguitas y un relleno de mermelada,...
Parece mentira que dentro de pocos días ya lleguen Papá Noel y los Reyes…¡si hace dos días nos quejábamos del calor tan agobiante! Y por la zona de Italia, las festividades empiezan ya esta noche, porqué aquí quien trae los regalos es Santa Lucía. Bueno,...
Parece mentira pero ¡¡¡aquí tenéis la 10ª receta de yogur del año!!! Pues si, ya van 10 en el reto yogurtero y creo que tengo tantas ideas y recetas pendientes de publicar que tal vez sigamos el reto el año próximo… Pero primero, quería comentaros que...
Esta receta se la dedico a Silvia. Primero porqué la receta es suya y está riquísima. Después porque por fin me quité el miedo a preparar ñoquis caseros. Al regalarme una ñoquera cuando dejé mi querida Barcelona por tierras italianas, no tenía más remedio...
¡¡¡Nos hemos mudado!!!
Ahora estamos en:
Únete al nuevo blog :o)
Toda la filosofía de este blog esta aquí.
comeconmigoelblogdepalmira@hotmail.com