Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Cuando llega esta época del año, me encanta ir metiéndome en el ambiente de las fiestas de fin de año, volviendo a descubrir aromas y sabores más navideños. El Pain d’Epices forma parte de estas semanas de diciembre.
Este “Pan de Especias” es muy típico del Este de Francia o de Alemaña, ¡aunque cada ama de casa seguro lo adapta a su aire!
Me encanta esta especialidad de temporada porque con su dulce sabor a miel y las especias que lo componen, con un té calentito es una merienda perfecta después de haber ido corriendo de tienda en tienda buscando ideas para ayudar a Papá Noel y Reyes.
Existen mezclas ya preparadas, pero las especias que las componen son básicamente canela, anís, jengibre, nuez moscada, cardamomo y clavo en polvo. O sea que con lo tengas a mano entre ellas, te puedes crear tu propia mezcla personal.
Además es una receta perfecta para muchos intolerantes, ya que se puede sustituir sin ningún tipo de problema el yogurt y la leche por leches vegetales, no contiene huevos y tampoco lleva grasas (excepto las del yogurt pero bueno… ¡tampoco hay que pasarse!).
¡Qué empiecen las Navidades!
“PAIN D’ÉPICES”
para 1 molde pequeño*
40g de azúcar moreno
25g de miel
10cl de leche desnatada
45g de harina de centeno**
65g de harina
80g de yogurt natural
1cc**** de especias para pain d'épices
(mezcla de canela, anís, jengibre, nuez moscada, cardamomo y clavo)
1cc**** de bicarbonato
Para 1 molde grande** (añadido el 30/12/2010)
120g de azúcar moreno
80g de miel
33cl de leche desnatada
140g de harina de centeno***
200g de harina
2cc**** de especias para pain d'épices
(mezcla de canela, anís, jengibre, nuez moscada, cardamomo y clavo)
2cc**** de bicarbonato
Mezclar el azúcar, la miel y la leche en una cazuela pequeña. Calentar a fuego suave hasta que todo quede bien fundido.
Mezclar las harinas con las especias y el yogurt.
Verter la leche azucarada y mezclar bien.
Diluir el bicarbonato en 1cucharada de agua y añádelo a la masa.
Mezclar bien y verter en un molde rectangular de silicona con bordes altos o un molde untado con aceite neutro.
Dejar en reposo el tiempo que el horno se caliente a 160°.
Hornear 30 minutos a 160° y después subir la temperatura a 200° y cocer 12/15 minutos más (tiene que quedar bien tostado) para el molde pequeño.
Para el molde grande, 25 minutos a 160º y otros 25 minutos más a 200º.
Comprobar que está cocido con un palillo que tiene que salir seco del centro del molde.
Sacar del molde y dejarlo enfriar totalmente antes de cortarlo (¡ojo, si se corta caliente se deshace totalmente!).
Perfecto con un café o un té bien caliente en este mes de diciembre.
Información del 30/12/2010 : Se conserva unos 10 días bien envuelto en un papel film transparente e incluso está mejor si lo dejas en reposo 24h horas envuelto antes de comerlo
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* El molde que he usado para esta receta es un molde pequeño de plumcake de silicona cuyas dimensiones son las siguientes: 6,5cm de ancho x 14,5cm de largo x 3,5cm de alto. Es un molde pequeño así que ¡ojo en adaptar las cantidades al tamaño de tu propio molde!
** Para un molde más grande de tamaño 27 x 10 x 8 cm.
*** Si no tienes harina de centeno, usa harina normal. Cambia un poco el resultado final pero ¡no vale la pena perderse esta deliciosa receta solo por un detalle de despensa!
**** cc: cucharita de café
1P por loncha (salen unas 10 para el pequeño y unas 25 para el grande)