Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Repasando las últimas entradas del blog, me he dado cuenta que llevo varios meses sin publicar recetas de pan. No es que haya dejado de prepararlos (el Señor B. después de su 2ª mudanza sigue muy activo) pero tampoco he innovado mucho sobre mis técnicas para preparar pan casero con masa madre en casa. Tengo poco tiempo y suelo ir a lo seguro, el método 1-2-3 y la cocción en olla de hierro colado. Y en un plis plas pan casero que dura días.
Pero claro, cuando Zorra me invitó a participar un año más en el 8º World Bread Day decidí darle a la máquina de las ideas… y al último libro que ha entrado en mi cocina*.
Para celebrar el otoño, el pan que os traigo hoy no podía ser otra cosa que un pan con… ¡puré de calabaza! Se nota el color tan bonito de la calabaza y como no, lo combiné con su mejor amiga de temporada, la harina de castaña.
El resultado son unos panecillos suaves y aromáticos, ligeros y que tardan menos de 35 minutos en llegar a tu mesa, calentitos y con la casa oliendo a gloria… ¿Te animas a prepararlos?
Y si buscas más recetas de panes caseros, aquí encontrarás muchas ideas.
Si lo tuyo es la calabaza, seguro que aquí alguna receta te llamará la atención.
Pero que conste que tampoco hemos olvidado a los amantes de las castañas aquí.
¡Feliz Día del Pan a todos!
PANECILLOS EXPRÉS DE CALABAZA CON HARINA DE CASTAÑA*
Para 6 panecillos de unos 50 gramos
150g de calabaza cocida al vapor
60g de leche desnatada
130g de harina todo uso
70g de harina de castaña
2cc** de levadura tipo Royal
½ cc** de sal fina
1CS*** de pipas de calabaza
1CS*** de aceite de oliva
Empezamos calentando el horno, calor ventilado a 180º.
Trituramos la calabaza con la leche y el aceite de oliva (si nos ha sobrado puré de calabaza no demasiado líquido también lo podríamos usar).
En un bol grande, mezclamos las harinas con la sal y la levadura y mezclamos bien.
Empezamos a mezclar con un tenedor y después amasamos unos 2 minutos con las manos hasta obtener una masa lisa y que se maneje bien. Separamos la masa en 6 porciones idénticas (os aconsejo pesarlas para que queden regulares).
Las redondeamos, “pegamos” con un poco de agua las pipas de calabaza yles damos un corte en la parte superior.
Las vamos colocando sobre la bandeja del horno con base de Silpat.
Horneamos unas 25/30 minutos hasta que los panecillos estén listos, lo sabremos cuando suenen huecos.
A disfrutar calentitos, no son panes para conservar pero recién horneados son una maravilla.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* La inspiración de la receta la saqué del libro Petits Pains Express, aunque con muchos tuneos personales ya que la receta original era dulce y con compota de manzana, pero vamos sin leer la receta original la de hoy no se me habría ocurrido :o)
**cc: cucharita de café
*** CS: Cuchara Sopera