Ya lo he comentado en alguna ocasión, los miércoles por la tarde, Polyanna no tiene cole y solemos preparar algo especial para sus meriendas, esté sola o con amigos en casa.
Siempre me sorprende las ganas que tienen los más pequeños de meterse en la cocina… Nosotros estamos acostumbrados a tener la niña por la cocina siempre, preparando alguna vinagreta o ensalada, pero parece ser que no es así en muchas casas. Con lo bien que se lo pasan, ¡y nosotros también!
Durante la mayor parte del año voy alternando los mejores cookies del mundo con las galletas de Lacasitos, pero ahora que ha llegado el verano, tiramos más a helados y sorbetes.
Y cuando el calor, aprieta, siempre apetece una rica horchata, ¿verdad? Aprovechando que ya falta poco para ir a reponer existencias, hace un par de semanas preparamos este helado de horchata que me encantó. Refrescante no, ¡lo siguiente!

Si os gustan los helados, no dejéis de ir a ver el índice de Helados & Sorbetes del blog y para rematar, seguro que los cucuruchos caseros os sirven.
¡Feliz miércoles a tod@s!
Un día como hoy hace…
… 1 año: Pesto de Hojas de Rábano
… 2 años: Caffè Frappé Super Goloso
… 4 años: Tomates rellenos de Proteínas Vegetales
… 5 años: Cóctel de Melocotón & Tónica
… 6 años: Pan de Molde de Mermelada de Claudias & Romero (Con Masa Madre)
… 7 años: Pan Triple Almendra (con Masa Madre)
HELADO DE HORCHATA
Para 8/10 bolas grandecitas
500ml de horchata
1CS* de maicena
2 huevos, yemas y claras por separado
1CS* de azúcar**
1CS* de miel líquida con poco sabor tipo Mil flors
2 hojas de gelatina
Ponemos la gelatina en remojo en agua helada.
En un cazo mediano, calentamos la horchata hasta que esté a punto de hervir. Mientras, batimos las yemas con el azúcar y la miel hasta que la mezcla blanquee. Entonces vertemos la horchata encima y removemos bien.
Volcamos en el cazo y cocemos a fuego alto unos minutos hasta que la mezcla espese ligeramente.
Apartamos del fuego y añadimos la gelatina bien escurrida, mezclamos bien hasta integrarla por completo. Tapamos con papel film tocando la preparación y dejamos enfriar antes de reservar en la nevera.
Cuando la mezcla esté enfriada del todo (mínimo 4 horas), montamos las claras a punto de nieve. Pasamos la mezcla enfriada por la batidora para que esté bien lisa (la crema habrá cuajado por la gelatina y para poder integrar las claras, mejor que sea una crema lisa) y añadimos las claras con movimientos suaves para que no se rompan.
Encendemos la sorbetera-heladera y vertemos la mezcla bien fría, dejamos funcionar unos 20/30 minutos y ¡lista para servir!
Si no la vamos a servir al momento, la pasamos en un tupper de plástico, tapamos y reservamos en el congelador.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* CS: Cuchara Sopera
**La cantidad de azúcar puede ajustarse según lo dulces que os gusten los helados y también dependiendo de la marca de horchata que uséis para preparar la receta. Si queréis un resultado más dulce, es el momento de añadir el extra de azúcar.
