Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

UN GUISO PERFECTO PARA ESTAR A GUSTO ESPERANDO LAS NAVIDADES: GUISO DE GARBANZOS Y CASTAÑAS PILONGAS

Guiso de garbanzos y castañas pilongas (21)

Aunque mirando por la red parece que ya estemos a tope de recetas e ideas navideñas, algo tendremos que ir comiendo hasta llegar al 24 de diciembre, ¿verdad? Cositas ajustadas de presupuesto y que nos cuiden...

 Guiso de garbanzos y castañas pilongas (23)

Si si, a pesar de haber decorado la casa este fin de semana (es que tardamos mucho entre Reyes, Papá Noel, Tió, Saint Nicolas, la Befana,… para ir compaginando tradiciones jejeje), todavía nos quedan algunos días para estos platos de cuchara que tanto nos gustan en casa. Repasando las recetas que tenía pendiente del pasado invierno me topé con el guiso que comparto hoy, un guiso apto para veganos y vegetarianos pero saciante y nutritivo, vamos el tipo de guiso que me hace llegar las lágrimas cuando pruebo la primera cucharada :o)

 Guiso de garbanzos y castañas pilongas (24)

Para el guiso he usado castañas pilongas, en Italia se encontraban por todas partes, por suerte me quedan algunas porqué en París no he visto todavía pero sino tocará esperar las Navidades para hacernos con ellas. Con un remojo largo como para los garbanzos y un buen sofrito os puedo asegurar que no echaréis en falta que no lleve carne.

 Guiso de garbanzos y castañas pilongas (11)

Y para los amantes de las castañas, podéis pinchar aquí para ver muchas más recetas con uno de los ingredientes estrella de nuestra cocina de otoño.

 Baadge castañas200

Sin más os dejo con la receta y os deseo una feliz semana.

 Guiso de garbanzos y castañas pilongas (18)

GUISO DE GARBANZOS Y CASTAÑAS PILONGAS*

Para 4 personas

 

Para cocer los garbanzos y las pilongas

150g de garbanzos

100g de castañas pilongas

1 cebolla

2 clavos de olor

1 hoja de laurel

3 dientes de ajo

 

Para el sofrito

2 dientes de ajo

1 cebolla grande

1 pimiento verde

1 calabacín mediano

200g de tomate en dados de lata de buena calidad

1cc** de pimentón dulce

½ cc** de pimentón ahumado picante

1cc** de aceite de oliva

Sal, pimienta

 

Para la picada

4 avellanas tostadas

4 almendras tostadas

3 palitos de pan pequeños

1 pizca de hebras de azafrán

2 ramitas de perejil

1cc** de sal

 

El día anterior

Dejamos en remojo en cuencos separados los garbanzos y las castañas pilongas con abundante agua.
Dejamos en la nevera.

 

Para cocer los garbanzos y las pilongas

Aclaramos con abundante agua los garbanzos y las pilongas bajo el agua del grifo y las colocamos en una olla rápida, con los ajos sin pelar, la cebolla donde habremos pinchado los clavos de olor y la hoja de laurel. Cubrimos con agua filtrada (el agua tiene que estar por encima de los garbanzos de unos 2 dedos, mejor más que menos).

Calentamos y cuando la olla empieza a silbar, los dejé 18 minutos al 2.

 

Para preparar el sofrito

Pelamos la cebolla y los ajos pequeños y los sofreímos con el aceite de oliva hasta que estén bien pochados.

Añadimos el pimiento verde cortado en brunoise y volvemos a sofreír hasta que esté tierno. Después añadimos el calabacín con piel también cortado a daditos y dejamos cocer un par de minutos.

Añadimos los 2 pimentones y tostamos ligeramente mezclando un par de minutos para que no se quemen.

Acabamos con el tomate y dejamos que se evapore el agua a fuego medio suave.

Cuando lo tengamos, salpimentamos al gusto y reservamos.

 

Para la picada

Con la ayuda de un mortero, picamos todos los ingredientes de la picada hasta obtener una pasta.

 

Para terminar el plato

Retiramos el laurel y la cebolla con clavos de los garbanzos. Dejamos los ajos después de haberles quitado la piel.

Añadimos el sofrito.

Volvemos a calentar y al primer hervor, repartimos la picada, bajando el fuego al mínimo y mezclando suavemente para que quede la salsa bien ligada.

 

Tapamos y dejamos reposar unos minutos y ¡a por la cucharas!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*La receta está adaptada de la receta de Loreto Sabores de colores, aquí. Básicamente cambié el sofrito y la picada con lo que tenía a mano.

 

**cc: cucharita de café

nappetitre

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: