Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

YA LLEGÓ LA 7ª ENTREGA DEL RETO TARTA DE MANZANA: LA TARTA DE MANZANA DE MI MAMÁ

Montage tarta de manzana

Como ya sabéis este mes de julio estaremos en plan “mudanza”. Pero ahora mismo, mientras están cargando las últimas cajas en el camión, quería dejar preparada la entrada para el reto tarta de manzana que compartimos con Marhya y Lola desde ya hace varios meses el día 10. Así que si leéis esta entrada significa que todavía no ha llegado internet en nuestro hogar pero si espero que ya no queden muchas cajas jejeje

 Banner Reto Tarta de Manzana

El otro día me apetecía preparar algo de postre pero ligerito y buscando en el blog me di cuenta que no había subido nunca la receta de la tarta de manzana de mi mamá.

 

Queda muy rica y se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Lo que me encanta de esta tarta es que al cocer se forman 3 capas distintas, en el fondo algo como una masa ligera, por encima una crema tipo flan y finalmente la capa de manzanas jugosas y aromáticas.

 La tarta de manzana de mi Mamá (6)

Además si jugamos con las dimensiones del molde, podemos obtener muchas texturas distintas pero siempre exquisitas. Cuanto más pequeño el molde, más alta queda la tarta y más importante es la parte cremosa, y si el molde es más grande, más masa en la parte baja tendremos.

 

Y aproveché que cargaban y cargaban cajas (¡¡¡322 cajas!!!) para crear aquí la lista de todas las tartas de manzanas del blog y del reto :o)

 

¡No os olvidéis pasar por los blogs de Marhya y Lola para ver sus propuestas!

 

Y espero estar pronto de vuelta por estas tierras virtuales :o)

La tarta de manzana de mi Mamá (3) 

LA TARTA DE MANZANA DE MI MAMÁ

Para 4 personas

 

3 manzanas grandes

60g de harina

90g de azúcar moreno (también funciona muy bien con 70g de miel de romero)

3 huevos medianos

300 ml de leche

1 pizca de sal

Un poco de aceite o de mantequilla para untar el molde si fuese necesario

 

Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finitas. Reservamos.

 

Mezclamos la harina con la pizca de sal y el azúcar. Poco a poco vamos integrando los huevos enteros primero y terminamos con la leche, removiendo bien hasta que no queden grumos.

 

Calentamos el horno a 180º, calor ventilado.

En un molde previamente engrasado, colocamos las láminas de manzana formando un dibujo, vertemos con cuidado la masa por encima y horneamos unos 45 minutos, comprobando al cabo de este tiempo con una brocheta si está cocido, tiene que salir limpia.

 

Dejamos enfriar 10 minutos en el horno (la tarta sube mucho pero enseguida baja), y la desmoldamos colocándola en la fuente de servicio.

 

La podemos comer fría (como la prefiere mi marido) o tibia (como a mí más me gusta), tal cual o espolvoreada con un poco de azúcar glas y de canela.

 

Bon profit!

Assiettebis.png

 

 

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: