Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

UNA RECETA DISTINTA PARA LLEVARSE DE PICNIC: QUICHE LIGERA DE PUERROS Y JAMÓN (SIN MASA)

Quiche de jamón y puerros sin masa (16)

La receta de hoy es una de las recetas estrella de nuestros picnics primaverales y durante muchos años fue mi receta comodín para llenar el tupper del mediodía cuando comía en la oficina.

 Quiche de jamón y puerros sin masa (19)

Comí esta receta por primera vez de la mano de la madre de una amiga, a dieta de por vida pero a quien le encanta el buen y bien comer. Así que es una buena opción cuando queremos mantener la línea y comer fuera de manera sana y sabrosa. He ido transformando su receta a lo largo de los años (jamón serrano en lugar de jamón dulce, nata líquida en vez de queso fresco…) hasta quedarme con la versión que comparto hoy.

 

La hago tan a menudo que estaba convencida que ya la había subido en el blog… ¡pues no! Así que cuando ví que para celebrar su primer cumpleblog Los Inventos de Carmela nos invitaba a preparar “Comida para llevar” pensé que era el momento perfecto.

 los inventos de carmela

Como el tiempo apura, sin más os dejo con la receta.

 Quiche de jamón y puerros sin masa (6)

QUICHE LIGERA DE PUERROS

Y JAMÓN (SIN MASA)

para 1 persona en plato principal

o 2 personas como entrante

(salen 2 quiches individuales)

 

2 puerros

25g de jamón

1 huevo

1 pizca de nuez moscada

1CS* de nata líquida 5% MG

1cc** de uvas pansas

1cc** de aceite de oliva

Sal, pimienta

 

Limpiamos los puerros y sólo conservamos la parte blanca y más tierna.

Los cortamos en lonchas muy muy finas.

Calentamos el aceite en una sartén grande (mejor si hay poca capa de puerros) y le echamos los puerros, salpimentamos al gusto y añadimos un poco de nuez moscada.

Cuando casi estén hechos, añadimos las uvas pansas y dejemos que se acabe de cocer.

 

Cortamos el jamón en tiritas finas.

En un bol, batimos el huevo con la nata y le añadimos los puerros. Salpimentamos al gusto (cuidado con la sal que el jamón ya tiene su punto de sal).

Calentamos el horno a 200º.

Vertemos la masa en 2 moldes para tartaletas de silicona y horneamos durante unos 25/30 minutos dependiendo del horno, hasta que estén perfectamente cuajadas y doradas.

 

Se pueden servir en frío con una buena ensalada o en caliente con pasta por ejemplo.


Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*CS: cuchara sopera

**cc : cucharita de café


Assiettebis.png

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: