Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Por Palmira
Llevo casi un mes horneando y horneando más galletitas para regalarlas estos días y... ¡ya han llegado estas fechas tan señaladas!
Cada mes de diciembre, en casa no pueden faltar diferentes tipos de galletas con sabores a especias o... ¡a mantequilla!
Cuando estaba fuera estudiando, cada uno traía las costumbres navideñas de su país o de su región. Mi amiga Maïte abría la temporada navideña a principios de diciembre con estos Spritz que su abuela preparaba para nosotros. Preparaba toneladas de ellos y nos pasábamos horas comiéndolos con un buen té...Cuando su abuela se hizo demasiado mayor para prepararlos, mi amiga decidió aprender a prepararlos para que sigamos con esta tradición.
Ahora, con los años y la distancia, ya no los preparamos juntas pero si cada año seguimos preparando Spritz por separado. Además este año ha sido muy especial porque nuestra princesita los probó por primera vez y le encantaron ;O)
Con esta receta participo en el HEMC#49 cuya anfitriona es Nuria de Petita Cuina.
Y...
¡Os deseo a todos unas muy Felices Navidades!
SPRITZ DE LA ABUELA DE MI AMIGA MAÏTE
para unas 30 unidades
500g de harina
250g azúcar
1 sobre de levadura
250g de mantequilla
125g de coco rallado
2 huevos
Mezclar la mantequilla muy blanda con el azúcar hasta obtener una textura cremosa. Si la mantequilla está muy dura, la puedes pasar en el microondas durante 2 o 3 minutos como si fueras a descongelar un alimento.
Añadir los huevos batidos y mezclar bien.
Añadir el coco rallado.
Mezclar la levadura con la harina y añadirlas a la preparación anterior. Mezclar bien pero no hay que amasar para conservar la textura sableada.
Calentar el horno a 200º.
Con una boquilla de manga pastelera, ir formando "S" y colocarlos sobre una base de teflón o papel vegetal.
Hornear durante unos 10 - 12 minutos, los Spritz tienen que quedar bastante blanquitos, sin llegar a dorarse.
Sacar del horno y esperar 10 minutos para que no se rompan y pasarlos sobre una rejilla de pastelería para que acaben de de enfriarse.
Se conservan perfectamente un mes en una caja hermética... ¡tal vez más pero nunca lo hemos probado!
Bon profit !
Eclipse Next 2019 - Alojado por Overblog