Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

UNAS GALLETAS SALADAS PARA PICAR ENTRE HORAS O PARA UN APERITIVO NAVIDEÑO: GALLETITAS DE PARMESANO

Galletitas de parmesano (14) - copia

Repasando las ideas de cositas para regalar estas navidades, he caído que os estaba trayendo muchas más propuestas dulces que saladas. Así que para empezar la semana, ¿qué os parecen unas galletitas saladas?

 Galletitas de parmesano (12) - copia

Son perfectas para ir picando de aperitivo (y mucho más sabrosas que cualquier galleta comprada) o para regalar para quienes no puedan comer galletas dulces.

 Galletitas de parmesano (4) - copia

Desde un par de años, en casa son todo un clásico y nunca faltan en ocasiones especiales para compartir en buena compañía.

 BadgeCestas navideñas200

Y para quienes busquen más ideas, dulces o saladas, para regalar estas fiestas, podéis pinchar aquí.

 

¡Feliz semana a todos!

 Galletitas de parmesano (3) - copia

GALLETITAS DE PARMESANO*

Para unas 50 galletitas dependiendo del tamaño

 

80g de mantequilla sin sal

125g de harina

50g de parmesano rallado

50g de grana padano rallado

2 pizcas de azafrán en polvo

1 pizca de pimienta negra

 

Para decorar

1 huevo batido

Sales de colores o lo que nos apetezca

 

Mezclamos la harina con el azafrán en polvo, añadimos la mantequilla troceada a temperatura ambiente y una pizca de pimienta.

Mezclamos con la punta de los dedos hasta obtener una masa lisa bastante compacta y muy friable.

En este momento añadimos los quesos rallados y seguimos amasando. Extendemos la masa entre dos hojas de papel de horno con un espesor de 1 cm aproximadamente (es bastante delicada) y la reservamos en la nevera por lo menos 1 hora (o una noche) para que sea más fácil de manejar.

 

Calentamos el horno a 180º con calor ventilado.

Colocamos en la bandeja de horno una hoja de papel vegetal  y vamos colocando las galletitas a medida que las vamos cortando.

Batimos el huevo, pincelamos las galletitas y vamos decorando con la sal o lo que hayamos escogido.

Horneamos durante 10/12 minutos, sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla de repostería.

Guardamos en una caja de lata cerrada, se conservan por lo menos 15 días pero seguro que aguantan más.

Si nos apetece tenerlos como recién horneados, basta calentarlos unos 10 minutos a 80º y ¡listos!

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

 

* La receta original es de A mí lo que me gusta es cocinar  y está aquí. Como tenía previsto decorar con sales de color y que los quesos ya tienen su punto de sal, usé mantequilla sin sal para preparar las galletas y tampoco añadí sal a la masa.

nappetitre

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: