Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Antes de tomarnos un descanso con mis compañeros del Proyecto Roca, este mes Beatriz optó por una maravillosa y sencilla a más no poder receta de sardinas, unas sardinas con cebolla y tomate.
En casa tuve que optar por preparar la salsa para unes filetes de pescadilla ya que en mi cesta del mar no llegaron sardinas este mes. Os cuento: desde hace ya unos meses, en lugar de ir a comprar pescado en la pescadería compramos una “cesta del mar” que viene a ser como las cestas de frutas y verduras que seguramente todos conocéis.
Resumiendo, cada domingo nos toca una cesta con lo que se ha pescado aquella semana, o sea que nunca sabemos con antelación que pescado tendremos: para daros una idea, algunas semanas sólo hay mejillones, otras unas algas de extra al pescado y la semana pasada tocaron pescadillas y bogavante. Me pasé el mes pensando que llegarían sardinas pero al no tener ni una este mes opté por preparar la receta con los filetes de pescadilla que preparamos.
No os puedo decir cómo queda la receta con sardinas pero con pescadilla está riquísima, y, como los calamares rellenos, está para mojar pan :o) Una salsa perfecta para muchos pescados, así que no lo dudéis que los tomates empiezan a estar riquísimos.
No olvidéis pasar a ver las propuestas de mis compañer@s en este Proyecto:
Beatriz 2 MANDARINAS EN MI COCINA aquí
Sofía MIL IDEAS MIL PROYECTOS aquí
Rosalía ROSSGASTRONOMICA aquí
¡Feliz miércoles y gracias por vuestros comentarios ! No os estoy visitando tanto como me gustaría pero los días de verano se me hacen muy cortos :o)
PESCADILLA CON CEBOLLA Y TOMATE
Para 4 personas
16 filetes de pescadilla pequeña (unos 650/700g de filetes) (1,5 kg de sardinas frescas)
3 cebollas grandes
3 tomates maduros
Unas ramas de perejil
4 dientes de ajo
20cl de vino blanco (la receta lleva un chorro…)
Aceite de oliva
Sal
La receta original dice de limpiar y escamar las sardinas delicadamente, de cortarles la cabeza y quitarles las tripas, de enharinarlas, freírlas y reservarlas.
Al usar pescadilla lo hice así: enrollé los filetes de merluza y los mantuve con un palillo para que no se deshagan y los reservé en la nevera sin freírlos para no pasarme con la cocción.
Con un poco de aceite, preparamos un sofrito con la cebolla picada muy fina en dados pequeños en mi caso.
A media cocción añadimos los ajos picados y removemos un poco.
Incorporamos el tomate cortado en dados pequeños, que previamente habremos escaldado y al que habremos quitado las semillas y la piel.
Echamos el vino blanco y dejamos que se poche unos 15/20 minutos hasta que todo esté bien cocido, añadiendo un poco de agua si fuera necesario
Cuando tengamos el sofrito a punto, ponemos los rollitos de merluza en la cazuela, tapamos y dejamos que cojan sabor unos 10 minutos, dándoles la vuelta una vez con cuidado.
Rectificamos de sal, añadimos las hojas de perejil picadas finamente y servimos con un buen pan.
Bon profit!