Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

CALABAZA, CALABAZA Y MÁS CALABAZA: CAKE DE CALABAZA, AVELLANAS Y ESPECIAS

CAKE DE CALABAZA AVELLANAS Y ESPECIAS (32)

Obviamente la red está invadida por recetas dulces y saladas con calabaza, ya que estamos en su mejor momento y en el blog ya podéis encontrar aquí un buen recopilatorio de ellas.

 CAKE DE CALABAZA AVELLANAS Y ESPECIAS (3)

En casa no falta y cada semana nuestra mega calabaza llega, muchas veces termina asada o en crema pero cuando sobra un poco de puré y no me apetece recalentarlo, me voy a la cocina, enciendo el horno, me apetecen especias que ya huelen a Navidad y… ¡aquí está la merienda!

 

Además con la versión de hoy, bastante más ligera que la mayoría de bizcochos, disfrutamos y nos cuidamos, haciendo de este cake una opción perfecta para una merienda de otoño, con lluvia y niebla (está siendo una muy mala excusa para nosotros ya que estos dos puntos, niebla y lluvia) es algo que nos sucede el 90% de los días.

 

Sin más, os dejo con la receta para que la disfrutéis :o)

CAKE DE CALABAZA AVELLANAS Y ESPECIAS (1)

Con esta receta participo en "El III concurso internacional de gastronomía, organizado por Apicius" y patrocinado por San ignacioTaller de las tradicionesLa comida de plágaroOh! menajeArtepan y Marve rótulos y placas conmemorativas.
logo apicius 2012
CAKE DE CALABAZA AVELLANAS Y ESPECIAS (19)

CAKE DE CALABAZA, AVELLANAS Y ESPECIAS

Para un molde rectangular pequeño*

Para 4 personas

 

100g de puré de calabaza

1 huevo

1CS** de aceite de oliva

40g de leche desnatada

50g de avellanas en polvo

1cc*** de canela en polvo

½ cc*** de jengibre en polvo

1 pizca de sal

45g de azúcar moreno

90g de harina

1cc*** de levadura

1/2cc*** de bicarbonato

 

Calentamos el horno a 150º.

Mezclamos con la batidora todos los ingredientes, incorporando de uno en uno todos los ingredientes y mezclando bien entre cada nuevo ingrediente.

Untamos un molde cake si no es de silicona, vertemos la masa y horneamos durante 40 minutos.

Comprobamos pinchando con una aguja que está en su punto, desmoldamos y dejamos que se enfríe en una rejilla de repostería.

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*  El molde que he usado para esta receta es un molde pequeño de plumcake de silicona cuyas dimensiones son las siguientes: 6,5cm de ancho x 14,5cm de largo x 3,5cm de alto. Es un molde pequeño así que ¡ojo en adaptar las cantidades al tamaño de tu propio molde!

**CS: Cuchara Sopera

***cc: cucharita de café

 

6 ProP por persona repartiendo el cake entre 4 comensales

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: