Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

DÁNDOLE VUELTAS A UN CLÁSICO DE TODA LA VIDA: FLAN DE ALMENDRA (SIN HUEVO, SIN LÁCTEOS)

 Flan de almendra (sin huevos, sin lácteos) (1)

Lo que más me gusta de los retos en la cocina es que me permiten darme cuenta que a veces los grandes clásicos de nuestra cocina todavía no están en el blog y que los clásicos básicos tampoco.

 flam-2013-11-copia-1.jpg

Este mes, Memòries d’una cuinera nos invita a preparar flanes, uno de nuestros postres favoritos por lo sencillo y rico que es… pero claro, lo que me gusta también es salir de los esquemas clásicos así que decidí compartir un flan sin lácteos y sin huevos para quienes sean intolerantes o tengan problemas de colesterol por ejemplo.

 

Es un flan preparado con leche de almendra y agar agar, la famosa gelatina que viene de un alga. Puedo deciros que he preparado muchos flanes con agar agar pero siempre la textura se parecía más a una gelatina que a un flan. Lo bueno del flan de hoy es que su textura es verdaderamente muy parecida, no tiene nada de gelatinosa o dura, es cremosa pero con cuerpo, vamos como un flan tradicional.

 Flan de almendra (sin huevos, sin lácteos) (6)

Es importante para obtener este resultado añadirle la mantequilla de almendra o puré de almendra integral para que sus materias grasas le den esta textura tan interesante o usar crema de almendra para preparar el flan. He usado mantequilla de almendra integral ya que me gusta su sabor que me recuerda el turrón pero sin punto dulce, así que casi podría decir que es un flan de turrón para que os hagáis una idea del sabor. Si queréis saber más acerca de la mantequilla de almendra podéis pinchar aquí.

 

El caramelo en este caso no lo hice con azúcar (también habría podido decir que era un flan sin azúcar) pero con sirope de arce que dejé congelar y sobre el cual después vertí la mezcla de flan.

 

Bueno dejo de contaros tantas cosas y os dejo con la receta que espero os gustará y será de gran ayuda para quienes tengan que prescindir de huevos y lácteos en su dieta.

 

¡Feliz semana a todos!

 Flan de almendra (sin huevos, sin lácteos) (3)

FLAN DE ALMENDRA*

(sin huevo, sin lácteos)

Para 5 ramequines

 

Para el “falso” caramelo

5cc** de sirope de arce

1 pizquita de canela

 

Para el flan de almendra

500ml de leche de almendra****

2g de agar agar en polvo

1CS*** de mantequilla de almendra integral bien llena

½ cc** de canela molida

 

Para el “falso” caramelo

Vertemos 1cc* de sirope de arce con un pelín de canela en 5 ramequines de 125ml y los reservamos en el congelador unos 30 minutos hasta que se congelen.

 

Para el flan de almendra

Mezclamos el agar agar con la leche de almendra y la pizca de canela y calentamos a fuego medio suave, cuando empieza a hervir, bajamos el fuego y mantenemos en el fuego 2 minutos mezclando sin parar.

Añadimos la mantequilla de almendra integral y mezclamos bien.

Repartimos entre los ramequines donde tenemos el sirope de arce congelada y dejamos que cuaje a temperatura ambiente durante unas 2 horas antes de reservar en la nevera antes de servir, tapados con papel film.

Se conservan por lo menos 5 días bien tapados.

En el momento de servir, basta con darles la vuelta y a disfrutar de su intenso sabor a almendra.

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

* La receta original se inspira en varias recetas de Valérie Cupillard y tuneadas a mi gusto, desde su web Biogourmand.

**cc: cucharita de café

***CS: Cuchara Sopera

 

**** La leche de almendra que teníamos en casa estaba endulzada con sirope de agave, por lo tanto no le añadí nada de azúcar porqué nos gustan los postres poco dulces. Basta con probar la mezcla y añadirle un poco de endulzante a vuestro gusto.

nappetitre

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: