Creo que lo que más me gusta de participar en eventos y concursos es procurar ir más allá de lo que preparamos a diario y aprovechar la ocasión para preparar aquella idea que tienes en mente desde varios meses o semanas.
El mes pasado, me lancé con la pizza preparada en una sartén y este mes, cuando vi que el tema de Chef Pimienta Rosa del mes de Noviembre era Patata pensé que era el momento de preparar esta idea que me rondaba por la cabeza.
Así que le quité el polvo a la máquina de hacer gofres y os dejo una receta perfecta para comer patatas de una manera distinta y de usar nuestros trastos y cacharros de cocina.
Esta receta también es una manera de reciclar algo de puré que haya sobrado y que no suele estar muy buena recalentada. Es una base que cada uno puede tunear a su gusto.
Y como estamos en época de calabazas, ¡¿porque no aprovechar que tenemos la máquina de hacer gofres fuera y probar también estos gofres especiados de calabaza?!
GOFRES (SALADOS) DE PATATAS,
TOMATES SECOS Y ACEITUNAS
Para 12 gofres
Para 4/6 personas o más si es para picar
3 patatas medianas (o si te sobra unos 350g de puré de patatas)
350g de harina normal
1cc* de levadura Royal
50g de queso parmesano rallado
1 huevo
150g de leche desnatada
Unas 15 aceitunas negras deshuesadas
3 tomates secos
1 ramito de cebollino
Sal, pimienta
Ponemos las patatas en una cazuela, echamos un poco de sal, cubrimos con agua fría y dejamos cocer a fuego medio suave unos 15/20 minutos dependiendo de las patatas y de su tamaño.
Rehidratamos los tomates secos con agua caliente unos 30 minutos. Cortamos en trocitos pequeños los tomates rehidratados, las aceitunas y el cebollino.
Cuando estén cocidas, las pelamos y las hacemos puré con un tenedor. Añadimos la harina previamente mezclada con la levadura y pimienta. Mezclamos bien.
Batimos el huevo con la leche y el parmesano rallado. Lo añadimos a la mezcla anterior y mezclamos muy bien para obtener una masa densa pero ligada.
Añadimos las aceitunas, los tomates y el cebollino, mezclamos bien otra vez y rectificamos de sal y pimienta si es necesario. Obtenemos una masa densa:
En el momento de comer, calentamos la gofrera. Para cada gofre, usé una cuchara sopera muy llena y decidí no hacer gofres cuadrados pero redondos, por lo cual colocamos la cucharada de masa en el centro, cerramos y listo.
Cocemos cada gofre 2/3 minutos para que se doren pero sin excedernos para que queden tiernos en el interior.
Perfectos para una cena sencilla, con una buena escarola aliñada con vinagreta de escaloñas o con una crema de calabaza.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*CS: Cuchara Sopera
**cc: cucharita de café