Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
13 enero 2014 1 13 /01 /enero /2014 09:59

Pappa di pomodoro (6) - copia

De las pocas cosas buenas que guardo de Italia, es sin duda aprender el idioma para poder disfrutar en vivo y en directo de sus programas de cocina… Así que hoy para disfrutar todavía más de estar lejos de allí os traigo una receta típica de la Toscana, muy vecina de dónde vivíamos.

 

La receta es una interpretación personal de varias recetas vistas por internet, la mayoría de ellas inspiradas de la versión de Jamie Oliver. Así que, como no, alimento la red con  mi versión :o)

 Pappa di pomodoro (12) - copia

Es una sopa contundente, más tipo papilla para bebé que cremita ligera. Pero sus aromas son deliciosos y es una manera muy elegante de darle salida a pan viejo. Para mi es una interpretación perfecta y sana del comfort food anglosajono, estas comidas que te hacen sentir bien y con textura cremosa y suave…

 Sopas calientes

Y para quienes necesiten aligerarse después de Navidad, aquí encontrareis muchas recetas de cremas para calentarnos por dentro pero en modo ligero :o)

 

¡Feliz semana a todos!

 Pappa di pomodoro (8) - copia

PAPPA AL POMODORO

Para 4 personas

 

500g de tomates tipo pera (o de cherrys si es más fácil que estén ricos y maduritos)

2 dientes de ajo pelados

1 ramito de albahaca

2cc* de aceite de oliva + un poco para servir

1 lata de tomate entero con su jugo (unos 800g o dos latas pequeñas)

250ml de passata de tomate (o sea tomate triturado normalito, sin aceite, sin pimientos, vamos que si tienes tomate casero de primera la receta se sale)

700ml de agua filtrada

250g de pan viejo (yo usé 5 rebanadas de panes con masa madre distintos entre los cuales pan de espelta, pan 5 cereales, pan de maíz, pan de castaña y pan de “grano duro”. Procurando usar rebanadas con mucha miga y poca costra para que se deshagan bien en la sopa, sin dejar trozos demasiado grandes que no se empaparían bien con el tomate)

Sal, pimienta

 

Calentamos el horno a 180º. Pelamos los tomates y les quitamos las semillas. Los colocamos en una bandeja de horno y espolvoreamos con uno de los ajos picado bien finito y un poco de albahaca picadita. Salpimentamos ligeramente y repartimos 1cc* de aceite de oliva. Horneamos entre 30 y 40 minutos hasta que queden ligeramente confitados y reservamos en el horno.

 

Calentamos el aceite en un puchero más bien grande y doramos un par de minutos el ajo que nos queda laminado con unas cuantas hojas de albahaca picaditas. Añadimos la lata de tomate entero con su jugo y añadimos los 700ml agua filtrada. Mezclamos bien y esperamos a que rompa a hervir, tapamos y cocemos a fuego medio alto durante 15/20 minutos mezclando regularmente para ir deshaciendo los tomates enteros y que se transformen en trocitos pequeños.

 

Mientras tanto cortamos el pan en trocitos no muy grande, de un dedo más o menos (pero mejor menos que más) para que después se puedan empapar bien del tomate. Añadimos los trocitos de pan en 3 o 4 veces, mezclando bien entre cada tanda para que el pan quede bien integrado en la sopa. Añadimos la passata de tomate, cubrimos y dejamos cocer unos 10 minutos más. Si vemos que la sopa espesa mucho (puede ser así si hemos usado pan muy duro) vamos añadiendo copitas de agua filtrada caliente.

Añadimos los tomates asados que teníamos reservados en el horno, mezclamos bien, ajustamos de sal y pimienta y añadimos un puñadito de hojas de albahaca picaditas.

 

Servimos bien caliente decorando con unas hojitas de albahaca y un poco de queso parmesano como lo manda la tradición.

Y si os sobra, se recalienta de maravilla al día siguiente añadiéndole un poco de agua caliente y sin dejarla hervir.

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

 

* cc: cucharita de café

nappetitre

Published by Palmira - en Sopas

¡¡¡Nos hemos mudado!!!

Ahora estamos en:

comeconmigo.net

  Únete al nuevo blog :o)

Toda la filosofía de este blog esta aquí.

comeconmigoelblogdepalmira@hotmail.com

 

¿Buscas una receta? ¿Un ingrediente?

¿Necesitas ayuda para traducir?

 

Participo en:

World Bread Day 2016 (October 16)

molde-mania-logo.jpg

He participado en:

Aquí

Basarticle