A veces te retan dentro de tu propio reto… así es como nació el yogur de hoy. Mi prima Anna me dijo que ya que podía preparar yogures de mil cosas para el reto yogurtero, a ver cómo me las apañaría para preparar un yogur de mojito…
Ni corta ni perezosa me puse manos a la obra y aquí tenéis el resultado, un yogur super cremoso con un sabor a mojito intenso aunque que controlé la cantidad de ron para que Polyanna no vaya borracha al cole :o) Claro que a quienes os gusten cargaditos de ron pues nada, a añadirle más en la receta.
Es muy sencilla y en casa voló… El punto importante está en machacar la menta con la lima (sólo la piel sino se cortaría el yogur) y el azúcar y respetar un tiempo para que el azúcar se empape bien de todos los aceites esenciales que después darán el sabor al yogur. Cuánto más reposo, más intenso será el sabor.
Sin más os dejo con la receta y si buscáis más ideas de yogures caseros, podéis pinchar aquí.
¡Feliz semana a todos!
Y Anna, espero que lo probéis pronto con tus compis de piso y que nos lo contéis :o)
YOGUR MOJITO
Para 8 yogures
1 yogur natural
1l de leche
4CS* de azúcar moreno
La piel de 2 limas
3CS*+2CS* de ron**
15 hojas de menta fresca
Empezamos mezclando la menta con el azúcar rompiendo un poco las hojas para que el azúcar tome algo de sabor. Añadimos la piel de las limas y dejamos que se combinen sabores unos minutos.
A fuego muy suave mezclamos este azúcar moreno con la piel de lima y la menta con 3CS* de ron hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Entonces añadimos la leche y calentamos a fuego suave sin que llegue a hervir. Paramos el fuego, tapamos y dejamos que se haga la infusión una hora aproximadamente, el tiempo que la leche esté a unos 35/40º. Colamos y reservamos.
Batimos el yogur y le añadimos 2 CS** de ron sobrantes. Después, vamos añadiendo la leche infusionada hasta integrar bien todos los ingredientes.
Vertemos en los potes de la yogurtera y la encendemos durante unas 8/12 horas dependiendo de nuestra máquina y de la temperatura de donde la tengamos.
Reservamos en la nevera mínimo 4 horas antes de servir y a disfrutar de un cóctel-yogur :o)
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*CS: Cuchara Sopera
** La cantidad de ron depende mucho de la intensidad a ron que queramos. Como solemos tomarnos un yogur para desayunar tampoco los cargué mucho en ron, así que cada uno a dosificarlo como más le apetezca.