Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Como cada año, llega el día de la Candelaria el 2 de Febrero… podría deciros varias cosas sobre esta fecha pero la cosa más importante en casa de este día es que tocan Crêpes, según la tradición francesa.
Hace un año, compartí la receta secreta de mi mamá (bueno, claro que ahora ya no es tan secreta). Este año, toca la versión salada tradicional de Bretaña, que no tiene nada que ver con los creps rellenos que se conocen en España.
Los creps salados suelen ser a base de harina de trigo sarraceno, sal, huevo y agua. Nada más. Era una receta de gente humilde, así que también existen versiones sin nada de huevo en la masa.
Esta receta tan tradicional y sencilla de preparar, es buenísima y barata… ¡si la preparas en casa! Aquí en Barcelona he visto en algunos restaurantes que costaban 8.50 euros… Creedme que con este presupuesto en casa os sale para unas 6 personas y comiendo más de un crep.
Hoy tocan dos recetas, la de la masa de estos creps de harina de trigo sarraceno y una idea de relleno para formar un plato completo si le añades una buena ensalada o una crema de verduras. Y de postre, un poco de dulce con un crêpe, jejeje que sólo toca una vez al año.
La ración es los restaurantes suele ser de un crep por comensal pero en casa suelo servir 2 ya que mis sartenes son más pequeñas y que una ¡nos sabe a poco! El relleno puede ser de muchas maneras distintas, el único límite es tu imaginación ;O)
¿De qué será el relleno de tu Galette Bretonne?
CREPS DE TRIGO SARRACENO (SALADOS)
“GALETTE BRETONNE COMPLÈTE”
Para 12 creps
Para los creps salados
300g de harina de trigo sarraceno
1 buena pizca de sal (es importante para que no queden sosas)
1 huevo
75cl de agua
1 pelín de aceite de girasol para engrasar la sartén
Para el relleno (para 1 crep salada)
1 huevo
20g de queso rallado
1 loncha de jamón dulce
Ensalada al gusto
Para los creps salados
Colocamos la harina de trigo sarraceno en un cuenco grande y la mezclamos con la sal.
Formamos un hueco en el centro y rompemos el huevo.
Con las varillas, vamos batiendo el huevo, añadiendo poco a poco la harina de los lados.
Seguimos vertiendo el agua muy lentamente en el huevo central al mismo tiempo que vamos removiendo para que no se formen grumos hasta obtener una masa líquida y sin grumos.
Si acaso te quedan grumos, cola la masa y no pasa nada.
Dejamos en reposo 30 minutos o más.
Para cocer las Galettes Bretonnes, vamos siguiendo las mismas pautas que para los crêpes dulces.
Calienta una sartén antiadherente y con un papel de cocina, úntala muy ligeramente con aceite.
Cuando la sartén esté bien caliente, hecha un poco de masa en el centro de la sartén y ve dándole giros hasta que la masa cubra el fondo de la sartén.
Deja cocer hasta que la masa se desprenda de los bordes y dale la vuelta al galette. Déjala cocer un poco más y resérvala en un plato tapado para que no se enfríe.
Y… toca lo mismo hasta que se acabe la masa.
Podemos preparar todos los creps y reservarlos para más tarde, ya que el relleno se come mejor bien calentito. En cuyo caso, sólo tenemos que procurar no cocer demasiado el crep por el segundo lado.
Para el relleno (para 1 crep salada)
Cuando la Galette esté cocida por un lado y que le demos la vuelta, repartimos el queso rallado, centramos la loncha de jamón dulce y rompemos el huevo en el medio.
Con la espátula, “plegamos” los lados del crep par que la clara no se salga y con una tapa pequeña, bajamos el fuego y tapamos el huevo para que la clara cuaje pero que la yema quede líquida.
Ya está, ¡lista para servir!
Bon profit!
2 ProP por crep de trigo sarraceno sólo
6 1/2 ProP para un crep relleno