Año nuevo, cosas viejas y cosas nuevas. Pensando en qué nuevo reto podría venir a alimentar el blog este año, después de darle algunas vueltas me decidí por este: Proteína Verde o sea, proteína vegetal al 100%.
Muchas veces cuando la gente piensa en comida vegetariana piensa en falta de proteínas o en tofu básicamente. En realidad, más allá del tofu, del seitan y del tempeh existen mil maneras de comer proteínas vegetales de muy buena calidad combinando cereales y legumbre.
La cocina tradicional y popular de muchos países está repleta de recetas ricas en proteínas vegetales, en tiempos donde la proteína animal escaseaba y era inasequible para la mayoría de la gente excepto en ocasiones contadas.
Por citar algunos ejemplos, estamos hablando del cuscús marroquí de verduras (sémola de trigo y garbanzos) o del minestrone toscano (pasta de trigo y legumbres variadas) o de la sopa de pistou francesa (pasta y alubias) o más cerca, nuestro arroz con lentejas.
Así que a lo largo de este año, voy a intentar tentaros con recetas vegetarianas, que limitan nuestro impacto sobre el planeta y… ¿sobre nuestro presupuesto!
Para estrenar el reto tenía que ser una receta fundamental en casa. De esas recetas que después de probarlas por primera vez se convierten en parte de nuestros menús mensuales al igual que la ensalada de coliflor asada.
Si hay un guiso que ha triunfado en casa ha sido este, es la típica receta que me encanta porque además de sana, me da la sensación que calienta hasta el alma… Rica, sabrosa, ligera, y lo mejor: “¿Mamá, queda sopa en la cocina?”
Os dejo con este guiso 100% vegetariano (o vegano si usamos yogur vegetal) y si tenéis preguntas o ideas que os vendrían bien para ir completando este reto, ¡aquí me tenéis!
GUISO DE LENTEJAS Y ESPELTA CON CURRY Y CALABAZA
CON SU SALSITA DE YOGUR Y LIMÓN*
Para 4/5 personas, con hambre
Para el guiso
1cc* de aceite de oliva
2 cebollas grandes
400g de calabaza pelada y sin piel
2cc* de curry
115g de espelta pequeña (Triticum monoccocum)
250g de lentejas
1,5 l de caldo de verduras
Sal, pimienta
Para la salsa
170g de queso fresco griego desnatado
1 limón ecológico (piel rallada + zumo)
½ cc* de sal
El día o la noche anterior (opcional, pero parece ser que ayude a una mejor digestibilidad de las legumbres)
Después de haber aclarado por separado la espelta pequeña y las lentejas, las ponemos separadamente en remojo en la nevera toda una noche o unas horas antes).
Para el guiso
Pelamos las cebollas y las cortamos en dados pequeños.
Cortamos la calabaza pelada y sin semillas en dados pequeños, algo más grandes que la cebolla.
Calentamos el aceite de oliva y salteamos las cebollas y la calabaza con una buena pizca de sal unos 3/4 minutos hasta que la cebolla empiece a ablandarse.
En este momento, añadimos el curry y lo vamos integrando mezclando bien hasta que desprenda un aroma irresistible.
Añadimos la espelta y las lentejas previamente aclaradas y escurridas y mezclamos bien.
Vertemos el caldo de verduras, esperamos a que hierva y bajamos el fuego al mínimo, tapamos y dejamos cocer entre 45 y 60 minutos dependiendo de si hemos remojado o no la legumbre.
Ajustamos de sal y pimienta al gusto.
Para la salsa
Mezclamos el queso fresco griego con el zumo del limón, la sal y la piel rallada. Reservamos en la nevera
Para servir
Servimos el guiso calentito con una buena cucharada de salsa bien fría.
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*La receta original es del libro de Heidi Swanson, Super Natural Every Day y muchas ideas más en su famosísimo blog 101cookbooks con algún tuneo.
**cc: cucharita de café