Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.

UNA IDEA DE MERIENDA PERFECTA (Y MUY SANA) PARA EL FIN DE SEMANA: TARTA DE MANZANA, AVENA Y OREJONES

Tarta de manzana, albaricoques y avena (6)

Como ya es habitual desde unos meses, con Marhya y Lola participamos la reto tarta de manzana que consiste el 10 de cada mes en preparar una tarta de manzana distinta.

Aquí podéis ver todas mis propuestas para el reto tarta de manzana.

 Banner-Reto-Tarta-de-Manzana.jpg

Después de publicar el bizcocho de ricotta y manzana con especias de invierno, la tarta de manzana con polenta y ricotta y la tarta 100% manzana, este mes os traigo una tarta sin azúcares añadidos, el dulce lo trae la avena naturalmente muy suave y los orejones.

 

Una tarta que en casa voló, el contraste entre el crujiente de la masa y el meloso del relleno nos encantó y la repetiremos muchas veces más variando ingredientes. La masa, es otra versión de mi masa estrella para tartas dulces y saladas, ligera y crujiente, y muy pero que muy versátil.

 Tarta de manzana, albaricoques y avena (25)

También quiero aprovechar la entrada para darle públicamente las gracias a mi marido que me regaló la rejilla que veis en la foto, adivinó que me hacía muchísima ilusión a pesar de que él no viera la diferencia respeto a la clásica (metal, normalita) que tenemos ya :o) Bueno ya la había estrenado para la galette des rois parisienne pero no le había dicho gracias de lo impaciente que estaba de sacarle fotos jejeje

 

Y ¡no os olvidéis de pasar a ver la tarta de Marhya y la tarta de Lola!

 Tarta de manzana, albaricoques y avena (17)

TARTA DE MANZANA, AVENA Y OREJONES

Para 4 personas

Un molde de 18/20cm  de diámetro

 

Para la masa

100g de harina

25g de copos de avena baby

35g de margarina sin hidrogenar

½ cc* de canela en polvo

½ cc* de bicarbonato

30g de leche desnatada

1cc* de azúcar moreno

1 pizquita de sal

 

Para el relleno

3 manzanas grandes (una de cada tipo)

7 orejones grandes

150ml de leche desnatada

1 CS** de copos de avena baby

Un poco de canela para decorar

2CS** de mermelada de albaricoques con almendra para decorar

 

Para la masa

Empezamos preparando la masa. Mezclamos la harina con los copos de avena, el azúcar moreno, el bicarbonato y la pizca de sal. Añadimos la margarina cortada en trocitos y mezclamos para que se vaya impregnando la harina de margarina, hasta que obtengamos una textura arenosa.

Añadimos la leche y amasamos lo mínimo para obtener una masa elástica, podemos añadir un poco de leche si nos quedara muy dura o de harina algo pegajosa.

Con un rodillo, la extendemos y colocamos la masa dentro de un molde previamente untado con un pelín de aceite si no es antiadherente.

Con un tenedor, pinchamos la masa por todas partes, sin miedo.

Reservamos en la nevera.

 

Para el relleno

Aclaramos los orejones con agua fresca y los dejamos rehidratarse con la leche por lo menos 1 hora o de un día para otro, en realidad, cuanto más tiempo mejor.

Calentamos el horno, calor por abajo a 175º.

Pelamos y descorazonamos las manzanas y las rallamos (grandecitas, tienen que quedar trocitos).

Trituramos los albaricoques con la leche y mezclamos con las manzanas ralladas.

Vertemos esta mezcla sobre la masa refrigerada, espolvoreamos con un poco de canela y los copos de avena.

Horneamos unos 40/45 minutos con horno caliente, la masa tiene que estar dorada y el relleno también.

Tan pronto como saquemos la tarta del horno, la pintamos con la mermelada de albaricoque que habremos calentado un poco para que se vuelva más líquida.

Dejamos enfriar o templar sobre una rejilla y la tenemos lista para disfrutar de una rica y sana merienda de domingo :o)

 

Bon profit!

 

Algunas informaciones útiles o no tan útiles

*cc: cucharita de café

Assiettebis.png

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: