Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
Ésta es una de las recetas que preparaba mi mamá como nadie en el mundo mundial. Por mucho que la haya visto prepararlo y que haya mejorado mucho en el arte de cocinar, pues a mi no me saldrá nunca igual, como me pasará con sus creps, sus pancakes o sus exquisitos macarrones gratinados…
Es otra de las recetas que aprendieron mi madre y mi abuela con sus vecinas vietnamitas hace ya muchos años y ya he publicado recetas como los nems, la tortilla vietnamita, el fosao o la costilla de cerdo al estilo vietnamita.
Aunque de cantonés no sé... Lo divertido de este arroz cantonés, es que en Cantón (China) no tienen ni puñetera idea de que plato se trata, ni es en nada una comida china jejeje Hay que ver como se transforma la gastronomía de un continente traída a otro continente… Pero de China o de Vietnam o de Europa, no dudéis en preparar esta deliciosa receta, es una cena completa y bien rica, además de poder prepararse con antelación, se recalienta muy bien y se congela de maravilla, así que vale la pena preparar una buena cantidad para tener un par de cenas sin trabajo extra.
Espero os guste, para mi es una manera de decirle a mi mamá que esté donde esté siempre está con nosotros :o)
EL ARROZ CANTONÉS DE MI MAMÁ
Para 6/8 personas
500g de arroz basmati
400g de champiñones
100g de panceta ahumada cortada en taquitos no muy gruesos
200g de guisantes (congelados)
250g de gambas peladas (congeladas)
4 huevos grandes
100g de jamón dulce
2 cebollas hermosas
5cc* de aceite de girasol
4CS** de salsa nuoc mam (al gusto de cada uno)
Empezamos preparando el arroz. Colocamos el arroz en un colador y lo aclaramos bajo el agua del grifo hasta que el agua salga limpia. Ponemos el arroz en una cazuela y añadimos agua hasta cubrir el arroz + 2 centímetros. Calentamos y cuando rompa a hervir, bajamos el fuego al mínimo, cubrimos con un paño de cocina limpio plegado y tapamos. Dejamos cocer entre 15 y 20 minutos dependiendo del arroz. Podemos comprobar el punto, vigilando no quemarnos por el vapor que sale al destapar el arroz. Los granos de arroz tienen que estar sueltos y cocidos en su punto. Paramos el fuego y dejamos reposar tapado.
Preparamos los champiñones, quitando la tierra y limpiándolos bien. Los cortamos a láminas finas y los salteamos en una sartén grande hasta que hayan soltado su agua y empiecen a tomar color. Salamos con un poco de nuoc mam y reservamos.
En la misma sartén, salteamos a fuego medio la panceta troceada hasta que suelta su grasa y esté bien dorada. Escurrimos de la grasa y reservamos.
Pasamos un papel de cocina para quitar la grasa de la sartén y cocemos los guisantes durante unos minutos hasta que estén al dente. Salamos con un poquito de nuoc mam y reservamos.
En la misma sartén, salteamos a fuego medio, calentamos otra cucharita de aceite y salteamos las gambas hasta que ya no estén congeladas y hayan soltado su agua. Salamos con un poquito de nuoc mam y reservamos.
Cortamos el jamón dulce en trocitos y lo reservamos.
Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana fina. En la misma sartén, calentamos otra cucharadita de aceite y pochamos la cebolla hasta que tome un poco de color a fuego medio fuerte. Cuando esté lista, añadimos el arroz que hemos cocido y con la espátula vamos desgranando el arroz para que se mezcle perfectamente con la cebolla. Salamos con un poquito de nuoc mam y reservamos a fuego muy suave.
Mientras se hace el arroz, preparamos con los huevos 8 tortillas muy finitas (cada una preparada con medio huevo) en una sartén antiadherente con un poquito de aceite. Las cortamos en tiritas y reservamos.
Cuando ya tenemos todos los ingredientes listos, vamos armando el arroz cantonés en una fuente grande por pisos. Empezamos con un poco de arroz salteado, una capa con un poco de cada ingrediente preparado y volvemos a empezar hasta agotar los ingredientes, procurando terminar por una capa de arroz.
Servimos caliente, templado o frío, está igual de rico y para disfrutar y reírnos, no nos olvidamos intentar comer con los palillos chinos, ¿vale?
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
*cc: cucharita de café
**CS: Cuchara Sopera