Un blog para compartir mis recetas favoritas, caseras, sanas y de primera calidad.
El lunes decía que ya tocaba cerrar la temporada de cremas y sopas frías. Pues hoy ¡declaro abierta la temporada de las recetas con calabaza!
Ya llevan unas semanitas en los mercados las primeras calabazas, mis favoritas, las de finales de verano con piel tierna y carne dulce, las potimarron mis favoritas y las butternut tan versátiles.
En el blog tengo varias recetas con calabaza, que podéis ver pinchando aquí o en el logo. La mayoría son saladas e imprescindibles en nuestra mesa en otoño como el bread pudding de calabaza o la calabaza asada al estilo Ottolenghi. Por no hablar de los carquinyolis de calabaza y almendras que están riquísimos.
Así que hoy toca receta dulce con calabaza para disfrutar de un rico desayuno de fin de semana, de los sin prisas y en buena compañía, totalmente inspirados en las series americanas en época de Thanksgiving.
Con la receta os dejo y os deseo un muy feliz fin de semana :p)
PANCAKES DE CALABAZA
Para unos 16/20 dependiendo del tamaño
3 huevos
100g de compota de manzana
160g de puré de calabaza*
85g de azúcar moreno
360ml de leche
1CS** de zumo de limón
1cc*** de vainilla líquida
4cc*** de levadura tipo Royal
1/4cc*** de sal
1cc*** especias para pan de especias
90g de copos de avena
130g de harina
100g de harina de maíz (no fécula, harina)
1 poco de aceite neutro para engrasar la sartén
Mezclamos la leche con el zumo de limón. Dejamos reposar unos 15 minutos para obtener un buttermilk casero.
Batimos los huevos con la compota de manzana, el puré de calabaza, la leche con limón, la vainilla y el azúcar moreno.
En otro bol, mezclamos la harina de trigo y la harina de maíz con la levadura, las especias para pan de especias, los copos de avena y la sal.
Vertemos los ingredientes secos sobre la mezcla líquida y mesclamos lo justo para integrarlo los ingredientes pero sin batir ni mezclar en exceso.
Calentamos una sartén para pancakes (la de huecos) si la tenemos y vertemos un poco de masa (suben un poco, no llenar en exceso). Dejamos cocer unos 3 minutos por un lado, veremos que la mezcla se ha sentado y se han formado muchas burbujas. Con cuidado damos la vuelta a los pancakes y dejamos que acaben de cocinarse unos 2 minutos más.
Seguimos así hasta agotar los ingredientes. En casa los suelo pasar a una rejilla de repostería para que no cojan humedad pero otras personas los guardan entre 2 platos para que se mantengan calientes… ¡a gustos!
¡Listos para comer! En casa los tomamos tal cual con té, chocolate y café, cada uno con lo suyo y no les añadimos nada ya que tal cuales nos parecieron perfectos. Pero me da que un poco de sirope de arce o de mantequilla les sentaría de maravilla :o)
Bon profit!
Algunas informaciones útiles o no tan útiles
* El puré de calabaza, lo suelo preparar en el horno. Parto la calabaza por la mitad, quito las semillas con una cuchara y pongo en una fuente de horno con un vasito de agua. Horneo 180º entre 35 y 60 minutos dependiendo del tamaño de la calabaza. Para esta receta, suelo usar lo que me sobra cuando preparo platos que necesitan cantidades exactas y prefiero que me sobre puré a que me falte :o)
**CS: Cuchara Sopera
***cc: cucharita de café